
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Valeria Pérez, de 29 años, fue desvinculada con efecto inmediato el 4 de noviembre de este año, luego de apoyar una denuncia de acoso laboral en Traiguén.
La Región11/12/2024Las palabras del fiscal regional Roberto Garrido fueron "casi" para creerlas, luego de que dijera en un punto de prensa en la Delegación Regional, que el fallecimiento de la abogada Valeria Pérez había impactado mucho en la fiscalía regional y a él personalmente.
"... ha impactado mucho a los equipos de La Araucanía, en lo personal también a mí ...", dijo Garrido ante la pregunta de la periodista de AraucaniaDiario Mónica Jara.
Sin embargo, el argumento se cayó de inmediato y frente a las cámaras, luego de que se viera obligado a reconocer que la había despedido por su mal rendimiento, basado en sus problemas de salud.
"Por la evaluación que se realiza de los funcionarios que prestan servicios a honorarios, se había determinado que su rendimiento, vinculado evidentemente con su condición de salud, no era el que correspondía y se le notificó la desvinculación el día antes de que fuera hospitalizada", puntualizó Roberto Garrido.
El tema es que a diferencia del común de los funcionarios a honorarios, a quienes se les comunica que no siguen de un año para otro, a Valeria Pérez se le desvinculó con efecto inmediato, cancelándose su acceso al sistema, sus claves e incluso obligándosele a retirar sus efectos personales el mismo día 4 de noviembre, en que el fiscal de Traiguén le informó que no trabajaba más.
Y es que Valeria Pérez, además de ser abogada, en lo personal tenía un profundo sentido de justicia, por lo que apoyaba y defendía cualquier causa donde viera una vulneración de derechos. Por ejemplo y según confirmó el propio fiscal regional, al momento de su desvinculación era parte de una denuncia de acoso laboral de una compañera de trabajo.
"Otra funcionaria había formulado esa denuncia (de acoso laboral) y ella había participado de la misma entregando antecedentes", confirmó Roberto Garrido a AraucaniaDiario.
El tema, es que Valeria Pérez no había apoyado una denuncia en contra cualquier persona, si no que nada menos que contra la administradora de la fiscalía de Traiguén. En efecto y aunque Roberto Garrido no quiso dar su nombre -aludiendo a que sería ilegal- funcionarios de la fiscalía confirmaron a AraucaniaDiario que la denuncia es contra Gladys Hernández.
"La denuncia es contra la administradora de la fiscalía de Traiguén, Gladys, Gladys Hernandez. Ambas hicieron esta denuncia contra la administradora de la fiscalía de Traiguen", señaló a AraucaniaDiario una fuente que pidió reserva de su nombre.
La denuncia, que habría sido realizada en julio o agosto de este año, precedió al despido de Valeria Pérez, como informamos, con efecto inmediato y con antelación al periodo normal de despidos del personal a honorarios, que ocurre a fines de cada año.
A continuación el video donde el fiscal regional Roberto Garrido señala que le afecta mucho el fallecimiento de la abogada Valeria Pérez, pero a la vez se ve obligado a reconocer que la despidió por sus problemas de salud.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.