
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Valeria Pérez, de 29 años, fue desvinculada con efecto inmediato el 4 de noviembre de este año, luego de apoyar una denuncia de acoso laboral en Traiguén.
La Región11/12/2024Las palabras del fiscal regional Roberto Garrido fueron "casi" para creerlas, luego de que dijera en un punto de prensa en la Delegación Regional, que el fallecimiento de la abogada Valeria Pérez había impactado mucho en la fiscalía regional y a él personalmente.
"... ha impactado mucho a los equipos de La Araucanía, en lo personal también a mí ...", dijo Garrido ante la pregunta de la periodista de AraucaniaDiario Mónica Jara.
Sin embargo, el argumento se cayó de inmediato y frente a las cámaras, luego de que se viera obligado a reconocer que la había despedido por su mal rendimiento, basado en sus problemas de salud.
"Por la evaluación que se realiza de los funcionarios que prestan servicios a honorarios, se había determinado que su rendimiento, vinculado evidentemente con su condición de salud, no era el que correspondía y se le notificó la desvinculación el día antes de que fuera hospitalizada", puntualizó Roberto Garrido.
El tema es que a diferencia del común de los funcionarios a honorarios, a quienes se les comunica que no siguen de un año para otro, a Valeria Pérez se le desvinculó con efecto inmediato, cancelándose su acceso al sistema, sus claves e incluso obligándosele a retirar sus efectos personales el mismo día 4 de noviembre, en que el fiscal de Traiguén le informó que no trabajaba más.
Y es que Valeria Pérez, además de ser abogada, en lo personal tenía un profundo sentido de justicia, por lo que apoyaba y defendía cualquier causa donde viera una vulneración de derechos. Por ejemplo y según confirmó el propio fiscal regional, al momento de su desvinculación era parte de una denuncia de acoso laboral de una compañera de trabajo.
"Otra funcionaria había formulado esa denuncia (de acoso laboral) y ella había participado de la misma entregando antecedentes", confirmó Roberto Garrido a AraucaniaDiario.
El tema, es que Valeria Pérez no había apoyado una denuncia en contra cualquier persona, si no que nada menos que contra la administradora de la fiscalía de Traiguén. En efecto y aunque Roberto Garrido no quiso dar su nombre -aludiendo a que sería ilegal- funcionarios de la fiscalía confirmaron a AraucaniaDiario que la denuncia es contra Gladys Hernández.
"La denuncia es contra la administradora de la fiscalía de Traiguén, Gladys, Gladys Hernandez. Ambas hicieron esta denuncia contra la administradora de la fiscalía de Traiguen", señaló a AraucaniaDiario una fuente que pidió reserva de su nombre.
La denuncia, que habría sido realizada en julio o agosto de este año, precedió al despido de Valeria Pérez, como informamos, con efecto inmediato y con antelación al periodo normal de despidos del personal a honorarios, que ocurre a fines de cada año.
A continuación el video donde el fiscal regional Roberto Garrido señala que le afecta mucho el fallecimiento de la abogada Valeria Pérez, pero a la vez se ve obligado a reconocer que la despidió por sus problemas de salud.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.