
Para hoy jueves está agendada la formalización del diputado Mauricio Ojeda
El parlamentario está imputado por la fiscalía por haber recibido el pago de una deuda con recursos del GORE, de lo cual se autodenunció el año pasado.
El parlamentario está imputado por la fiscalía por haber recibido el pago de una deuda con recursos del GORE, de lo cual se autodenunció el año pasado.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía presentó acusación en contra de cuatro personas investigadas en la arista Manicure del Caso Convenios.
La defensa del ex jefe de gabinete del gobernador regional demostró que se ocultaron pruebas cuando se le formalizó, para así conseguir su encarcelamiento.
Además, se editaron mensajes de Whatsapp, creando una apariencia de continuidad que no refleja la realidad de las conversaciones del ex jefe de gabinete del gobernador regional de La Araucanía, con Rinett Ortiz.
La fiscalía regional buscará llevarlas a juicio por el fraude al fisco presuntamente cometido por la representante legal de las fundaciones Folab y Educc, Rinett Ortiz.
En rigor, la gobernación rechazó financiar el programa presentado por Rinett Ortiz e incluso la mujer está en prisión por la denuncia hecha por Luciano Rivas.
Rinett y Juvenal Ortiz, deberán permanecer en prisión preventiva, luego de que el juzgado de garantía de Temuco les negara el cambio de medidas cautelares.
Rinett Ortiz su hermano quedaron en prisión preventiva, imputados como autores de los delitos consumados de administración desleal y lavado de activos, ilícitos que habrían cometido en el marco del caso denominado “Manicure”.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.