
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El parlamentario está imputado por la fiscalía por haber recibido el pago de una deuda con recursos del GORE, de lo cual se autodenunció el año pasado.
La Región02/01/2025Para hoy jueves está agendada la audiencia de formalización de la investigación en contra del diputado Mauricio Ojeda, vinculado por la fiscalía regional a la arista Manicure del Caso Convenios, luego de que se autodenunciara por haber recibido el pago de una deuda, que la imputada Rinett Ortiz mantenía con él.
La audiencia estaba programada para el pasado 25 de noviembre, pero finalmente el tribunal la reagendó, debido a que su abogado renunció a su representación cuatro días antes.
Ojeda, quien negó cualquier participación en los hechos investigados y donde la mujer le pagó en total alrededor de 40 millones de pesos, reiteró su inocencia y voluntad a cooperar para esclarecer los hechos.
"Con mucha humildad les digo, voy a ir con la frente en alto a todo lugar, donde tenga que recurrir para limpiar mi nombre y demostrar mi completa y absoluta inocencia", manifestó el diputado a través de un video.
"Aquí hay mentiras, información descontextualizada, hay maldad. Y no es posible que eso triunfe por sobre el bien", agregó Mauricio Ojeda.
Junto con formalizar la investigación, el Ministerio Público pedirá medidas cautelares para garantizar llegar al juicio oral, dentro de las cuales podría estar la más gravosa que es la prisión preventiva, tal como la fiscalía ha hecho con los demás imputados, sin importar el grado de participación que se le atribuye a Ojeda en los hechos investigados.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.