Maya Fernández llegó en completo silencio este viernes al Destacamento de Montaña Nº8 Tucapel para reunirse con el Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía y hacer un balance de cómo se ha llevado adelante el Estado de Excepción "acotado" en la Macrozona Sur.
Esto se suma al proyecto de resolución que busca eliminar la medida completamente, tras decir que con el, se discrimina.
A través de una nota, los apoderados fueron informados que las clases en el Liceo de Temuco, se suspenden por "contingencia de calefacción".
Ante una serie de denuncias realizadas por apoderados de establecimientos municipales, el parlamentario ofició para que se informen las condiciones en las que se mantienen los equipos de calefacción en las escuelas de Temuco.
La iniciativa fue presentada por el diputado Mauricio Ojeda, quien mencionó que esto beneficiará también a aquellas personas que adquieran su primera vivienda.
Además, dio cuenta de la discriminación que viven las personas que por enfermedades tienen contraindicada la vacuna, al no poder contar por razones médicas con el pase de movilidad. Criticó además que por ejemplo, en los Mall no se exija esta certificación.
Esto luego del homicidio del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepan, quien fuera ultimado por Mauricio Briceño Medina, quien también pertenece a una comunidad indígena. Criticaron al diputado Ojeda y Jouannet, no obstante la insólita declaración de la diputada Gloria Naveillán.
El parlamentario comparó la propuesta del Ejecutivo con la medida implementada por el fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez en el año 2012.
El proyecto de ley impulsado por el parlamentario busca que se aplique un criterio poblacional con las necesidades de la ciudadanía y la cantidad de recintos farmacéuticos que están operativos
En un encuentro que sostuvieron con el Gobernador Luciano Rivas se hizo entrega de una propuesta de proyecto de Ley de reparación de las víctimas y se abordaron temáticas a lo que acusan como "narcotráfico y mafia" en La Araucanía.
El parlamentario rechazó los dichos del mandatario respecto a que se deben generar las condiciones para que sea un "viaje seguro".
El parlamentario respondió además que quien debe pedir disculpas a todo Chile es la ministra del Interior Izkia Siches por entregar información falsa.