
Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Las partes quedaron así a la espera de la fecha para la preparación del juicio oral, donde se acusa al parlamentario -hoy desaforado- de fraude al fisco reiterado.
El parlamentario desaforado permanece en la cárcel de Temuco luego de ser formalizado en la arista Manicure del caso Convenios en La Araucanía.
El parlamentario criticó que los mismos fiscales que lo investigan estén acusados de torturas o que hayan concurrido a pedir recursos al GORE y no estén siendo investigados.
La jueza de garantía Leticia Rivera justificó la medida cautelar más gravosa y dictaminó que el parlamentario deberá ingresar a un centro penitenciario.
El parlamentario está imputado por la fiscalía por haber recibido el pago de una deuda con recursos del GORE, de lo cual se autodenunció el año pasado.
Luego de que el parlamentario dejara al abogado Carlos Tenorio, la jueza de Garantía le concedió tiempo a su nuevo defensor para estudiar la causa que tiene miles de páginas.
El parlamentario fue desaforado por la Corte Suprema y podrá ser enjuiciado por su presunta participación en el fraude al fisco que habría cometido Rinett Ortiz y su hermano Juvenal.
El parlamentario, desaforado por la Corte Suprema, hizo un video para quienes votaron por él, donde manifiesta que demostrará su completa y absoluta inocencia.
El máximo tribunal del país rechazó la apelación del abogado Carlos Tenorio y el parlamentario podrá ser formalizado en la investigación a las fundaciones Folab y Educc.
El parlamentario de La Araucanía recurrió ante la Corte Suprema por la decisión del tribunal de Alzada que podría dejarlo sin poder asistir al Congreso mientras es investigado.
El tribunal de Alzada de Temuco dio lugar a la "formación de causa" en contra del parlamentario por Cautín y podrá ser formalizado, así como imponérsele medidas cautelares.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.