
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El parlamentario fue mencionado en la audiencia de formalización del testigo ciego Manuel Mora Chepo, por prestarle dinero a Rinett Ortiz.
La Región11/04/2024Ayer y luego de meses de investigación, la fiscalía regional decidió levantar la reserva de la investigación en el caso Convenios arista Manicure, por lo que tanto la audiencia de formalización del testigo/imputado ciego Manuel mora Chepo, como la reformalización de los hermanos Rinett y Oscar Ortiz, fue pública. De igual manera, la audiencia de solicitud de cambio de medidas cautelares para Susan Alarcón, funcionaria pública en prisión preventiva por su presunta participación en los hechos que se investigan.
Y lo que sin duda llamó la atención de los asistentes, así como de los medios de comunicación, fue la mención que hizo el fiscal regional Roberto Garrido, del diputado independiente por Republicanos Mauricio Ojeda, quien goza de fuero parlamentario.
En su alocución, el fiscal argumentó cómo Rinett Ortiz -quien pasaba por un mal momento económico- le habría solicitado dinero prestado a Ojeda, el cual le habría devuelto con recursos de uno de los proyectos que postuló al Gobierno Regional de La Araucanía. “Para concretar el apoyo directo, Ojeda acordó consensualmente con la imputada un contrato de mutuo de dinero, por un capital de $40.000.000 y un interés mensual de 1.5%. Para ello, el parlamentario entregó el monto de dinero acordado de forma parcializada ...", dijo Garrido.
Lo anterior, fue confirmado por el propio parlamentario horas después, desde el mismo Congreso, explicando lo que habría sucedido y a lo que no se había podido referir anteriormente, por encontrarse la causa bajo reserva de la investigación.
En primer lugar, Ojeda contó que con Rinett Ortiz lo una una amistad desde hacía años, de los tiempos en que el ahora diputado era periodista y la mujer realizada el maquillaje de quienes salían en televisión. "Efectivamente aparecí mencionado en la audiencia de formalización de algunas personas que yo no conozco, pero lo positivo y bueno es que se abre la carpeta investigativa", partió diciendo Ojeda.
"Es muy importante ser responsable respecto de los hechos que se señalaron en aquella audiencia. Lo concreto es que aparezco mencionado, porque efectivamente y tal como lo dije en un punto de prensa hace meses acá en el Congreso Nacional, a mí se me solicita dinero una persona que estaba tremendamente afectada desde el punto de vista económico, en lo personal, me pide que por favor la ayude ...", agregó el diputado.
Y luego Ojeda relata cómo conoció a Rinett Ortiz y de qué manera decidió, junto a su familia, prestarle el dinero que ella le solicitaba. "Efectivamente una persona que yo conozco desde hace muchos años, cuando trabajaba en los medios de comunicación. Ella trabajó en varios canales también, como esteticista, en el área de maquillaje, es una persona que conocía y cuando yo escucho su relato, que realmente estaba muy compungida y muy aproblemada por esta situación y lo llevo a mi familia, a comentarlo porque no tenía los recursos para poder ayudarla, finalmente lo que acordamos como familia fue que yo solicitara un crédito para poder ayudarla", comentó Ojeda desde el Congreso.
Durante la audiencia y mientras Garrido argumentaba los motivos para formalizar al testigo/imputado ciego Manuel Mora Chepo, la máxima autoridad del Ministerio Público en la región mencionó además a Juan Pablo Leonelli, jefe de gabinete del gobernador regional Luciano Rivas.
Leonelli, quien tiene entre sus funciones las de atender consultas, personas, peticiones, reclamos o sugerencias, que llegan al Gobierno Regional o al gobernador, habría atendido a Rinett Ortiz, a petición del diputado Mauricio Ojeda.
En efecto, Garrido hizo referencia a que el diputado Mauricio Ojeda le habría presentado a Rinett Ortiz y que el jefe de gabinete le habría orientado sobre cómo postular y los programas del Gobierno Regional, dentro de sus funciones como jefe de gabinete de la máxima autoridad de la región. Leonelli aún no se ha referido a los hechos en cuestión.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.