El parlamentario denunció que los partidos que forman el conglomerado de derecha, Renovación Nacional, la UDI y Evópoli, no quieren acusar constitucionalmente al mandatario por los indultos que concedió. El parlamentario instó a que los militantes de estos partidos si se atreven a acusar ante el Congreso a Boric.
El parlamentario respondió además que quien debe pedir disculpas a todo Chile es la ministra del Interior Izkia Siches por entregar información falsa.
La parlamentaria denunció además la presencia de grupos paramilitares de ultra derecha en La Araucanía, como el "Comando Hernán Trizano".
Mauricio Ojeda, Stephan Schubert y César Vargas podrán competir por un cupo para diputado en el distrito 23, mientras que Enrique Estay hijo y Patrick Casanova lo harán en el 22, además de otros postulantes autorizados a inscribir sus candidaturas.
Además, también quedaron fuera -por forma- el diputado PPD Ricardo Celis y quienes se unieron en el pacto "Frente Social Cristiano". Todos apelarán de la decisión ante el Tribunal Electoral Regional.
El candidato por el distrito 23 obtuvo la segunda mayoría al buscar un cupo para constituyente. Sin embargo, al ser totalmente independiente, no logró ser electo.
En el distrito 23, esto es Temuco, Padre las Casas y la provincia de Cautín sur, irán por fuera de ChileVamos tres candidatos fuertes como son Mauricio Ojeda, César vargas y Stephan Schubert.
Esto luego de que la autoridad del MOP manifestara que se encuentra en "reflexión" sobre la decisión que debiera tomar esta semana, ya que se acaba el plazo para renunciar a cargos públicos e inscribir candidaturas parlamentarias.
Tanto el ex senador Eugenio Tuma, como el Rojo Edwards y el ex gobernador de Cautín Mauricio Ojeda esperan que la elección se lleve a cabo y mientras unos además critican al gobierno, el candidato de Evópoli se abrió también a la posibilidad de que prorrogue la fecha a cambio de mayores facultades. En conversación exclusiva con AraucaniaDiario todos coinciden en que el cargo debe tener más atribuciones, pero que por algo se debe empezar.
La Ley exige que un año antes de la elección, quienes ocupen cargos de gobernador provincial o consejeros regionales, renuncien a sus cargos. El ahora ex gobernador provincial dio un paso al costado la semana pasada, tal y como había anunciado con antelación. Si no lo hacía, no podría haber sido candidato, dejando al ex diputado de Renovación Nacional sin competidor, por el momento, ya que se dice que la UDI también prepara sus cartas.
Hoy se cumple el plazo para que presente su dimisión, lo que aseguró que hará para ganar la próxima elección que por primera vez elegirá al máximo jefe regional. Su sucesor deberá ser propuesto por Evópoli, partido al cual pertenece la segunda autoridad regional.
Las autoridades aseguraron que igualmente los establecimientos educacionales estarán abiertos para los alumnos que necesiten alimentación por parte de la Junaeb. Los establecimientos de Temuco, Padre Las Casas, Collipulli y Vilcún no harán clases. Ayer el 9% de los establecimientos de la región suspendieron sus clases, mientras que el 91% estuvieron operativos.