El parlamentario sostuvo que en la región se contemplan además, pasos por Dipres y Contraloría, luego de que el Consejo Regional (CORE) autoriza los programas o proyectos.
Así lo señaló el gobernador regional Luciano Rivas. Además, en la ley de Presupuestos del año pasado se disminuyó la exigencia de antigüedad de las fundaciones de dos a cero años.
Luciano Rivas se suma así a otras autoridades en la misma situación, como el propio Roberto Garrido, que también tendría la calidad de "imputado" al estar siendo investigado por las filtraciones de la carpeta investigativa de Héctor Llaitul, en agosto de 2022. La delegada Andrea Parra, bajo el mismo criterio, también estaría imputada luego de la denuncia del diputado Mauricio Ojeda.
La Región
13 de julio de 2023
Ricardo Barría Dillems
El servicio dirigido por el gobernador regional Luciano Rivas se negó a entregar los estatutos de una fundación a la que le traspasó millonarios recursos, documento que es parte de la resolución que asignó los dineros a fines de diciembre de 2022. Asimismo, para entregar el detalle de los viajes que han realizado fuera de Chile funcionarios y no funcionarios de la repartición, pidieron más plazo.
Molestia y división causó entre los adherentes de la tienda política de derecha que el actual presidente regional entregara su apoyo adelantado a Luciano Rivas, no obstante que falta más de un año para las elecciones donde se votará por reelegir o cambiar a la actual autoridad regional. Por otra parte, desde el gobierno regional trascendió que se le habría pedido a todos los cargos de confianza renunciar a sus militancias políticas para apoyar a Rivas.
La actividad estuvo dirigida por personal de confianza de Luciano Rivas y contó con la presencia del ex ministro de Desarrollo Social del ex Presidente Sebastián Piñera Alfredo Moreno. El acceso estuvo muy restringido y no se permitió el ingreso a dirigentes mapuche que intentaron entrar, ni siquiera como espectadores.
Son más de $7.100 millones los que se distribuirán, con una inyección de recursos orientada directamente a organizaciones sociales privadas, sin fines de lucro, como juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupación de adultos mayores, entre otros.
El gobernador Luciano Rivas junto a los alcaldes de Villarrica y Pucón dieron a conocer los resultados, donde el 59,99% votó en contra de la iniciativa, mientras que 39,96% votó a favor de la construcción de la doble vía.
Los vecinos de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue votaron que no en consulta ciudadana realizada por la gobernación regional y la doble vía se rechazó con un 60%. Cámara Chilena de la Construcción Temuco ya mostraba anteproyecto.
¿Estás de acuerdo con la construcción de la doble vía Freire-Villarrica para mejorar la seguridad de la ruta? Esta es la única pregunta de la consulta patrocinada por el gobernador Luciano Rivas y las municipalidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue.
En la reunión, gestionada por el gobernador Luciano Rivas, se abordaron las distintas alternativas y se aclararon dudas sobre la implicancia y el impacto de desarrollar un proyecto tan importante como es la doble vía entre ambas comunas.
El programa financiado por el Gobierno Regional y ejecutado a través de Sercotec, busca apoyar a emprendedores con montos de $3.5 y $6 millones, en las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt y Puerto Saavedra.