
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Roberto Neira reconoció además, el gran aporte de Luciano Rivas y de este Gobierno Regional a la comuna de Temuco y a sus vecinos.
Política21/11/2024Ayer el alcalde de Temuco Roberto Neira dijo: "¿Saben cuantos recursos aprobamos el último tiempo en materia de centros comunitarios, sedes, áreas verdes y condominios sociales? ... 64 mil millones de pesos de inversión para la ciudad de Temuco gracias al trabajo coordinado con Luciano ...".
"... Uno como alcalde tiene que ser agradecido, más allá de los colores políticos, uno tiene que ponerse a trabajar con quien corresponda", puntualizó Neira además.
"No importa el color del gato, lo que importa es que ...", agregó Neira y dejó que el público completara su oración, coreando todos: "que cace ratones ...".
Lo anterior, al parecer molestó a más de alguno, razón por la cual el equipo de comunicaciones del alcalde tuvo que salir a especificar, que Roberto Neira no había entregado su apoyo público al candidato a gobernador Luciano Rivas, pero que sí había reconocido el gran aporte del gobernador regional a la comuna de Temuco y a sus vecinos.
Es decir -y esto es interpretación- el alcalde de Temuco señaló al público presente y a la comunidad en general, ya que su mensaje se estaba grabando, qué el gobernador regional Luciano Rivas lo ha hecho bien y repetimos: "Uno como alcalde tiene que ser agradecido, más allá de los colores políticos ...", conclusión que se debe entrelazar necesariamente con lo dicho por él en la plaza de Temuco, un día antes.
"Ustedes saben que yo, en temas de pensamiento, tendría que ser más cercano a René Saffirio, pero yo no he tenido ningún tipo de conversación con él, por tanto yo votaré en conciencia el próximo domingo, lo que yo creo que es mejor para la región de La Araucanía", dijo el alcalde de Temuco Roberto Neira en la plaza Anibal Pinto el martes pasado.
Así las cosas, dejamos a nuestros lectores sacar la conclusión sobre a qué candidato apoya el alcalde de Temuco Roberto Neira, para gobernador regional, si a René Saffirio o al actual gobernador regional -de quien dijo que hay que ser agradecido- Luciano Rivas.
Y es que desde que asumió su periodo Luciano Rivas, la gente de Temuco se ha visto beneficiada, independientemente del color político de su alcalde Roberto Neira, más cercano al PPD que a Renovación Nacional, el partido que lleva a Rivas a su reelección como gobernador.
Por eso Neira bien dijo (y repetimos): "¿Saben cuantos recursos aprobamos el último tiempo en materia de centros comunitarios, sedes, áreas verdes y condominios sociales? ... 64 mil millones de pesos de inversión para la ciudad de Temuco gracias al trabajo coordinado con Luciano ...".
Y si algo ha destacado de todas las inversiones que han llegado a Temuco y a las 32 comunas de la región en general, es el gran apoyo del gobernador regional a los Bomberos y no es que él pertenezca a la institución, por si acaso.
Por ejemplo, en el caso de la capital regional, destacan los más de 2 mil millones de pesos para el cuartel de Bomberos del Fundo El Carmen, que viene a contribuir a los más de 50 mil habitantes de este macrosector de Temuco.
“Tiene una guardia femenina de primer nivel, tiene todo el equipamiento, los portones que se abren y se cierran de manera muy rápida. La verdad que estamos entregando también un estándar de calidad para nuestros bomberos, lo que es muy importante para nosotros. La verdad es que, como Gobierno Regional, junto a nuestro Consejo, estamos entregando estas buenas noticias no sólo para los bomberos, sino que para la ciudadanía y principalmente para los vecinos de Fundo El Carmen y alrededores", dijo Rivas cuando entregó el nuevo cuartel.
"Así que más allá de que son montos importantes, lo que nos interesa hoy día recalcar es que estamos entregando infraestructura de primer nivel, de calidad y que está acorde a lo que nuestros bomberos se merecen y necesitan”, agregó el gobernador.
“Estamos muy agradecidos del Gobierno Regional, y en particular, por supuesto, de nuestro gobernador regional, porque siempre ha estado con los bomberos, no solamente de Temuco, sino también de la región”, reconoció en el momento Armin Llanos, vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.