
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
“No desconocemos los problemas que hemos tenido ... afectan profundamente en lo personal y en lo emocional, pero no hay que olvidar que el primero que denunció fui yo", dijo Rivas.
Política15/11/2024Durante la mañana de ayer jueves, el gobernador regional de La Araucanía y candidato a la reelección, Luciano Rivas (RN - Chile Vamos), abordó, en ADN Hoy Tu Voz Tu Voto, la segunda vuelta electoral y las implicancias del caso "Convenios" o "Fundaciones", defendiendo su postura frente a las investigaciones en curso y refiriéndose a la campaña de desinformación que a su juicio, ha levantado el candidato René Saffirio.
“El fiscal regional lo dijo hace un par de semanas atrás, que las investigaciones en las cuales se llevaban a cabo, no hay ninguna investigación que tiende ni siquiera a una imputación del gobernador regional", dijo Luciano Rivas.
"En ese sentido, esta estrategia de desinformar a la ciudadanía respecto a esto, es bien compleja. Uno no lo espera de un político antiguo como es él (Saffirio), y que se ha dedicado a hacer esto”, agregó el gobernador.
En esa línea, el gobernador también reconoció la gravedad de las irregularidades en el contexto del Caso "Convenios" o "Fundaciones", en el que de acuerdo al fiscal regional Roberto Garrido, figura como imputado debido a una denuncia que hizo en su contra la diputada Erika Ñanco. “Nosotros no desconocemos los problemas que hemos tenido. Yo creo que lo que ha ocurrido ha sido grave y así lo hemos reconocido”, manifestó Rivas.
Sin embargo, el gobernador regional recordó que fue precisamente él quien denunció las irregularidades apenas las detectaron. “Si bien son hechos individuales, que afectan profundamente en lo personal y en lo emocional, no hay que olvidar que el primero que denunció fue este gobernador regional", puntualizó.
"Hemos sido, quienes hemos cooperado tanto con la fiscalía, la Policía de Investigaciones, la Contraloría, en que se esclarezcan los hechos, y soy la persona más interesada en que esto se resuelva a la brevedad”, añadió Rivas.
Hace algunos días, en conversación con Radio ADN, el candidato René Saffirio acusó a Rivas de utilizar recursos públicos para su campaña electoral, lo cual el gobernador negó categóricamente: ”Jamás se han ocupado recursos del gobierno regional para hacer ningún tipo de campaña”.
“Eso es una acusación muy grave y muy falsa, que, nuevamente, hace esta persona, y que no tiene ningún sustento. Nosotros hemos dedicado a trabajar como corresponde, como gobernador, y en el momento que nos toca salir del gobierno regional y hacer campaña, en eso, obviamente, estamos ...", dijo el gobernador regional.
"En el caso mío, yo estoy con mis vacaciones y días administrativos para poder enfrentar esta campaña con la mayor transparencia como lo he hecho siempre”, finalizó Luciano Rivas.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.