
10 mujeres gestantes sordas han sido acompañadas con intérpretes en el Hospital Regional
"Cuando hay intérprete, todo cambia. La información es clara, no hay confusión y me siento más segura", dice una de las mamás beneficiarias de este programa.
El nuevo centro de salud es financiado en partes iguales por el Ministerio de Salud y por el Gobierno Regional, concretándose luego de años de espera.
Salud28/09/2024Desde el año 2019 que los vecinos, dirigentes sociales y el Consejo de Desarrollo Local de Amanecer, entre otros, han luchado para contar con un centro de salud acorde a un macrosector que ya cuenta con más de 22 mil personas. Un anhelo ciudadano que hoy, comienza a ver la luz con la ceremonia de primera piedra del Nuevo Cesfam Amanecer, donde el gobernador Luciano Rivas en compañía del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, el alcalde Roberto Neira y un centenar de personas, dieron el vamos al inicio de las obras de construcción.
Este nuevo edificio, que estará ubicado en un terreno municipal en calle Milano, contempla una superficie de 3.172 metros cuadrados y permitirá contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, otorgando una atención de salud primaria integral, humanizada, oportuna, eficiente y eficaz, además de incorporar nuevas tecnologías que aseguren calidad y oportunidad en la atención de los usuarios, en una iniciativa que se lleva a cabo gracias al trabajo del Servicio de Salud Araucanía Sur y el Gobierno Regional de La Araucanía, que comprometieron en partes iguales los recursos para el proyecto, por un total de $13.736 millones.
Sobre la importancia de este nuevo centro de salud para más de 22 mil personas que viven en este sector, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “la verdad que muy contento cumpliendo con este sector de Amanecer haciendo esta inversión que es definitiva. Vecinos que han esperado durante ocho años poder tener su Cesfam y hoy día como Gobierno Regional, en este esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud, donde se colocaron los recursos que nos permite materializar una obra de casi $14 mil millones, que si bien es muy importante para este macrosector que es Amanecer, viene a complementar también lo que como Gobierno Regional estamos haciendo en la comuna de Temuco, ayer firmando un mensaje también para Villa Alegre, $14 mil millones que van a abarcar a 30 mil personas en ese sector y a punto de entregar también el Cesfam Metodista, que también viene a aportar a ese otro sector tan importante de Temuco”.
La máxima autoridad regional, además, al ser consultado por las inversiones en salud en la capital regional, afirmó que, “en total más de 100 o 120 mil personas que se van a ver beneficiadas con estas inversiones de nuestro Gobierno Regional y su Consejo, y que vienen a reforzar la salud en la comuna de Temuco. También está el TROI con enfoque exclusivo para el cáncer infantil, y esperamos pronto el diseño de lo que será el Centro Oncológico para adultos que también va a estar instalado en el Hospital Hernán Henriquez, así es que nuestro compromiso con la salud, como Gobierno Regional es absolutamente claro, y hoy día materializándolo acá con el sector Amanecer, donde tanto tiempo estaban esperando poder tener esta inversión, y hoy viendo como se comienza a materializar esta obra con la primera piedra, los vecinos se quedan mucho más tranquilos”.
El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Wladimir Yáñez, sostuvo que, “estos son cerca de 3.200 metros cuadrados, donde se disponen box de atención múltiples, donde hay espacios de atención individual, sala de atención de víctimas, tenemos espacios box ginecológicos, salas de atención paraterapia, atención de profesionales de salud mental, y una serie de otros laboratorios, para toma de muestras, y una serie de otros espacios de atención, como también de farmacia, que vienen a atender en el modelo de salud familiar, no olvidar eso, esta es una atención primaria de salud que está instalada en un sector importante de la población en la comuna de Temuco, y aquí hay que tener en vista el trabajo mancomunado, entre distintas instituciones del Estado, como el Gobierno Regional, el Servicio de Salud Araucanía Sur, o el propio Ministerio de Salud, que nos permite avanzar en conjunto en pos de mejorar la calidad de vida de las personas. Ese es el desafío que nosotros tenemos, esa es la manera en que debemos trabajar en pos de dar una salud más oportuna y de calidad a quienes la necesitan”.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, también mostró su satisfacción con el inicio de las obras que se extenderán por dos años, afirmando que, “estamos muy contentos porque firmamos un mensaje de un nuevo consultorio en el macrosector de Pedro de Valdivia que es el Villa Alegre, que va a costar $14.000 millones. Y este era un sueño que teníamos de muchos años, que tuvimos que sortear muchos temas administrativos y financieros, porque aquí hay dos fuentes financieras, que es el gobierno, no es cierto, a través del Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, y los cambios, , el aumento de los materiales, etcétera, de algo que partía costando $6.000 millones terminó costando $14.000 millones, y después de mucho bregar con los dirigentes, con las distintas autoridades en Santiago, inclusive con el subsecretario, yo quiero agradecer el apoyo del Gobierno Regional, el apoyo de acá también de Vladimir Yáñez de Araucanía Sur y hoy día estamos colocando esta primera piedra, que casi demoramos más de seis años, tuvimos que actualizar este proyecto, obtener nuevo RS y los equipos técnicos municipales, como el Gobierno Regional pusieron mucho para que hoy día estemos aquí”.
Mientras que la vecina del sector, Miriam Valdebenito, dijo que, “estamos todos felices y contentos, sobre todo la gente de este sector que es gente vulnerable, que no tiene plata como irse a una clínica o en una emergencia, es favorable y todo esto en cuanto a salud, porque siempre yo he dicho que la salud es lo más importante para el ser humano. Agradecerles a todas y todos, tanto a autoridades como a dirigentes de juntas de vecinos de todos los sectores están involucrados con un granito de arena, y lo importante es la salud. Agradecida de todas y todos, que trabajan todos los días y a ellos no les pagan tampoco nada, nosotros no tenemos pago, no tenemos nada, pero lo hacemos de corazón, agradecida de todos los colaboradores que han hecho este esfuerzo de tener nuestro por fin nuestro Cesfam, es un sueño cumplido”.
“Tanta gente que se ha ido también de este mundo esperando este Cesfam, de estos vecinos que están aquí, en este sector, que para ellos va a ser fundamental un Cesfam como este, de este estilo, porque viene completo, va a ser favorable para ellos, se va a arreglar su salud, su vida, es lo importante, los niños, la gente adulta, tanto adulto mayor que necesita su Cesfam en este sector. Así es que estamos todos felices y contentos todos. Aquí no se puede nombrar a nadie porque todos pusieron un granito de arena y eso se agradece”, finalizó Miriam Valdebenito.
"Cuando hay intérprete, todo cambia. La información es clara, no hay confusión y me siento más segura", dice una de las mamás beneficiarias de este programa.
Durante el verano este problema aumenta entre los chilenos, cada vez más ligados o vinculados con este tipo de compañeros de vida.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la alarma está puesta en una tendencia preocupante: el aumento gradual de diagnósticos en personas de 20 a 40 años.
Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
En total son 760 unidades afectadas de la marca HoMedics, modelo HHP 715, y que fueron comercializadas entre los años 2021 y 2023. Según la alerta de seguridad, este producto podría recalentarse al ser cargado y derivar en cortocircuitos, quemaduras o incendios. El llamado es a descontinuar su uso y tomar contacto con la empresa Quintec Distribución, para devolver el producto y recibir el reembolso y/o devolución del dinero.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.