
Más de 250 personas habrían muerto por cáncer colorrectal en La Araucanía en 2024
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
Estas señales pueden ser absorbidas hasta dos veces más en la corteza cerebral de un niño y de una forma más profunda en comparación con un adulto.
Salud18/03/2025A pesar de la gran cantidad de dispositivos móviles, aparatos eléctricos, y antenas que a todos nos rodean, es muy poco lo que se sabe de la contaminación electromagnética, un tipo invisible de contaminación ambiental causada por el uso de tecnologías impulsadas por la electricidad y las telecomunicaciones. Con el reciente lanzamiento de la quinta generación de telecomunicaciones (5G), ha habido una creciente preocupación en torno a los campos electromagnéticos; pero la verdad es que la contaminación electromagnética siempre nos ha estado afectando desde que se implementó la primera generación, por lo que el 4G y WiFi provocan las mismas respuestas biológicas que el 5G actual.
Según Mauricio Muñoz, ingeniero de la Universidad Católica del Norte, que se ha especializado en este tema, la contaminación electromagnética, conocida como electropolucion o electrosmog, se puede encontrar en todas partes y puede ser generada por muchas fuentes diferentes. “El electrosmog generalmente se encuentra esparcido por el aire, y comúnmente es causado por señales de telecomunicaciones (4G, 5G, WiFi, Bluetooth, IoT). Y luego, también hay un tipo de contaminación electromagnética generada por líneas eléctricas (electricidad sucia) y dispositivos alimentados por electricidad. Este tipo de contaminación suele estar alrededor de los dispositivos y líneas eléctricas como burbujas de cargas desequilibradas, y daña nuestra salud tanto como los propios dispositivos”, dijo el ingeniero.
Muñoz agrega que la solución a este problema debe contener un componente que sea capaz de eliminar la polarización artificial en las ondas electromagnéticas. “Esto es posible con descubrimientos recientes en la ciencia de materiales y en propiedades naturales de ciertos materiales y partículas que, en su estado natural, pueden presentar un comportamiento magnético dominante que sea capaz de filtrar esas frecuencias nocivas y darles una polarización natural, eliminando así las perturbaciones y micro-interferencias que se producen en el ambiente", agregó.
"Para ello existen en el mercado soluciones de material nanocompuesto capaz de filtrar el electrosmog, eliminando las interferencias y perturbaciones que hacen que esta radiación sea incompatible y dañina para nuestra salud, el medio ambiente e incluso las tecnologías”, comentó además.
El Electrosmog es una toxina ambiental que debe ser filtrada, no bloqueada. “Así como el aire que respiramos, si está contaminado, debe ser filtrado, el agua que bebemos, si está contaminada, debe ser filtrada, igualmente el Electromagnetismo, cuando está contaminado, debe ser filtrado, el futuro del control de los campos electromagnéticos consistirá en un acercamiento natural de filtrado de interferencias", dijo.
"Las interferencias electromagnéticas, con el pasar del tiempo, se hacen más y más sutiles, y el acercamiento que consiste en bloquearlas se hace imposible en entornos que están siendo conectados de manera inalámbrica. Por tanto, las emisiones de los móviles y de todas las antenas de telecomunicaciones requieren de este acercamiento masivo de filtrado pasivo”, explicó Muñoz.
Con un período de exposición iniciándose a temprana edad, algunos estudios recientes han comprobado que estas señales pueden ser absorbidas hasta dos veces más en la corteza cerebral de un niño y de una forma más profunda en comparación con un adulto.
“Los pequeños de la casa son más sensibles a estas radiaciones que son procedentes de los teléfonos móviles y de las redes WiFi, así lo demostró el informe Stewart, en 2002 (sobre desarrollo humano). Como sabemos, los cráneos de los niños son más delgados y, por lo tanto, tienen mayor conductividad eléctrica. Esto significa que, la cabeza del niño tiene la capacidad de absorber entre el 50% y el 100% más de toda la energía producida por la radiación que la cabeza de una persona adulta", explicó el ingeniero.
"Por ello es que estamos ideando un proyecto para proteger a los niños, especialmente en las escuelas, a través de un sistema de filtros para la radiación de largo alcance, ya hemos tenido conversaciones con algunos alcaldes y la idea es que ya en 2025 podamos concretar algunos pilotos en la región", finalizó Mauricio Muñoz.
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
Afecta al sistema nervioso central y periférico. Detectar sus síntomas a tiempo se ha transformado en un gran desafío para mejorar la calidad de vida entre quienes la padecen.
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
Tras más de 20 años de espera este jueves las autoridades llegaron al sector para colocar la primera piedra de este nuevo dispositivo de salud.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, se otorgó el reconocimiento a la médica internista infectóloga y jefa del Servicio de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena.
Estos probióticos son capaces de producir sustancias neuroactivas que podrían ayudar al tratamiento de enfermedades como el estrés y la depresión, entre otros.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.