
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Tras convocar a un Comité Policial, la máxima autoridad regional dio a conocer que la policía trabajara "intensamente hasta dar con los autores" de los últimos hechos de violencia que se registraron en la región.
La Región22/02/2021Hace pocos minutos, el intendente Víctor Manoli informó que durante la mañana de hoy se reunión con las policías de la región para instruir que se intensifiquen labores investigativas para dar con los autores de los últimos hechos de violencia que se registraron en La Araucanía.
"Durante las últimas horas se han producido una serie de atentados en nuestra región. Nuevamente por culpa de terroristas, La Araucanía sufre la violencia en mano de desalmados. Distintas familias sufrieron las pérdidas de una casa, galpones y maquinaria", dijo.
"¿Hasta cuándo estos sujetos seguirán haciéndole daño a nuestra región? Lamentablemente, hasta ahora, son tres hechos y todos en proceso de investigación (…) Estas personas merecen estar en la cárcel y por lo mismo, convoqué un Comité Policial, el cual acabamos de finalizar e instruí a la policía a trabajar intensamente hasta dar con los autores", anunció Manoli.
El intendente entregó un balance sobre los últimos atentados que se registraron en la región. Detalló que, durante la noche de ayer, desconocidos quemaron un galpón con maquinaria en el Fundo el Crucero de la comuna de Lautaro. Mientras que, en la madrugada de hoy, hubo un ataque el fundo Vaca sagrada, donde quemaron siete maquinarias y dejaron un panfleto.
El último hecho, se registró esta mañana en el fundo Miraflores, donde dos casas resultaron quemadas en la comuna de Lautaro. Luego de que 15 encapuchados sacaron a la dueña de la vivienda de forma violenta y procedieron a incendiar la infraestructura, junto a una bodega y un vehículo. Este atentado fue en la propiedad de la cuñada del actual diputado de Evópoli Andrés Molina.
"Estos hechos son una espiral de violencia que condenamos tajantemente y hago un llamado a todos a condenar la violencia. Esto es totalmente inaceptable. Vamos a aplicar mano dura en contra de estos delincuentes. Basta de violencia en nuestra región", manifestó Manoli.
"No queremos más violencia en nuestra región y, finalmente, quienes sigan cometiendo estos actos terroristas deberán asumir las consecuencias de sus actos con cárcel. La justicia puede tardar, pero siempre llega", fustigó el intendente.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.