
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Intendente Víctor Manoli participó de la entrega de equipamiento y visitó las instalaciones que permitirán el procesamiento de muestras de test PCR y detección de otras enfermedades, de manera más rápida y oportuna a toda la zona costera y la red de salud regional.
La Región20/05/2021Hasta el hospital Intercultural de Nueva Imperial llegó el intendente regional, Víctor Manoli para encabezar la entrega del equipamiento que durante las próximas semanas, será parte del nuevo Laboratorio de Biología Molecular del centro asistencial.
El ejecutivo del Gobierno regional llegó acompañado por la presidenta del CORE, Genoveva Sepúlveda y el Director del servicio de salud Araucanía sur, René Lopetegui, para recibir los equipos y visitar las dependencias en las que se ubicará el futuro laboratorio, que complementará la actuales instalaciones
Se trata de una Inversión total de $249 millones, del Fondo de emergencia del Gobierno regional, que permitió la adquisición de equipamiento e insumos clínicos, microcentrífugas, equipo extractor y amplificador de muestras, además de gabinetes de bioseguridad entre otros equipos.
"Esto va a permitir realizar la determinación directa de microbiología para PCR y también para otros diagnósticos, como meningitis, o diagnósticos que están asociados a camas críticas”, detalló el director del centro asistencial, Cristian Araneda
El intendente Víctor Manoli agradeció al Consejo regional, que aprobó el mensaje del Ejecutivo. "Esto permitirá aumentar la capacidad de procesamiento de muestras PCR, en beneficio de los habitantes de la zona costera y de toda la región”, expresó.
El Laboratorio de Biología Molecular del hospital de Nueva Imperial permitirá un procesamiento cercano a las 4,5 horas en tener el resultado de amplificación de muestras de PCR para los 100 mil habitantes de la zona costera de La Araucanía y, de paso, descomprimir al servicio de salud y en particular a Temuco.
Con esto, el director del servicio de salud Araucanía sur, René Lopetegui, manifestó: “Podremos tener dos laboratorios nuevos implementados en Cautín (lo que) va a permitir tener en forma eficiente y oportuna resultados para tomar decisiones clínicas por parte de los equipos que trabajan en los distintos hospitales".
Lopetegui agregó que el apoyo a la red de salud de la provincia sur va a permitir procesar cerca de 3 mil exámenes diarios en la provincia de Cautín y hacer pesquisas de manera oportuna
La Consejera regional y presidenta del CORE, Genoveva Sepúlveda, agradeció el trabajo transversal con las autoridades regionales y afirmó: “Ha sido un ejemplo para Chile, porque es el único Consejo regional que trabaja junto con el intendente de manera transversal (…) No vinimos a hacer política”.
Desde el hospital confirmaron que este jueves se realizará la segunda entrega de equipos y se iniciará la instalación del laboratorio. Posteriormente, durante la primera semana de junio se implementará un cuarto turno de tecnólogo médico y equipo profesional, lo que permitirá realizar exámenes y resultados las 24 horas al día.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.