
Psicólogo asume como nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Sur
Entre 2010 y 2014 ejerció como director del Hospital de Pitrufquén y desde 2015 se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional de Personas en la Fiscalía de Chile en Temuco.
Entre 2010 y 2014 ejerció como director del Hospital de Pitrufquén y desde 2015 se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional de Personas en la Fiscalía de Chile en Temuco.
El Director del Servicio Sanitario es destacado por sus grandes logros, como incorporar el mundo mapuche a la gestión de la salud. Los dirigentes acusaron no ser escuchados por el Gobierno al destituirlo del cargo.
Así lo confirmaron dirigentes del área, quienes valoraron su buena gestión y lamentaron que por motivos políticos se le pida que se aleje de la dirección del servicio. El profesional había logrado incorporar con éxito el mundo mapuche a la gestión de la salud, considerando su conocimiento ancestral, medicina y su cosmovisión.
Luego de diversas diligencias y previo análisis delictual, el equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de Villarrica, detuvo a un hombre mayor de edad, con antecedentes policiales anteriores, por el delito de microtráfico de drogas en la mencionada comuna.
La alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles junto al director regional del Servicio de Salud Araucanía Sur, Rene Lopetegui y el Director del Hospital de Vilcún, Rodrigo Torres, visitaron las dependencias del área de hospitalización que había sido afectado tras un incendio el pasado 28 de agosto.
El miembro del Partido por la Democracia este viernes llegó hasta el frontis del Servicio de Salud Araucanía Sur para manifestar su preocupación por la importante demora en atención de lista de espera GES y no GES. Solicitó medidas y acciones para subsanar esta situación.
El Intendente Víctor Manoli participó de la entrega de equipamiento y visitó las instalaciones que permitirán el procesamiento de muestras de test PCR y detección de otras enfermedades, de manera más rápida y oportuna a toda la zona costera y la red de salud regional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.