
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El Director del Servicio Sanitario es destacado por sus grandes logros, como incorporar el mundo mapuche a la gestión de la salud. Los dirigentes acusaron no ser escuchados por el Gobierno al destituirlo del cargo.
La Región31/03/2022Cambio de gobierno, cambio de autoridades, seremis y directores. Y es que no es desconocido que cuando asume una nueva administración existe un ambiente de cambio en todo el país, debiendo en muchos casos solicitar la renuncia a quienes hasta ese entonces siguen siendo autoridades.
A pesar de que esto ya se ha visto en la región, una de las renuncias que estaría solicitando el gobierno seria la de René Lopetegui, actual Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, la que sin duda ha generado mucha tristeza en los dirigentes que confirmaron esta información y que llamaron al Gobierno a no sacarlo del cargo.
Y es que, como un profesional que ha sabido dialogar con los gremios, incorporar al mundo mapuche con su conocimiento ancestral, su medicina y su cosmovisión y mejorar la gestión de la Salud, ha sido catalogado y apuntado por los propios dirigentes sociales, quienes dicen, no debe irse.
El profesional, además de haber accedido al cargo de director del Servicio de Salud Araucanía Sur a través del sistema de nombramiento de Alta Dirección Pública (ADP), ha sido reconocido por su destacada gestión a cargo del Hospital de Angol Dr. Mauricio Heyermann (cargo ADP), donde le tocó enfrentar el terremoto de 2010.
Lopetegui, quien además de su profesión, posee dos grados de magíster, en alta dirección pública de la Mayor y en Salud pública, tiene más de 17 años continuos trabajando en el sector Salud. Por lo mismo, dicen los dirigentes, se le reconoce por un "trabajo impecable" y su posible renuncia sería solo por "motivos políticos".
Así lo confirmó la secretaria del Consejo de Araucanía Sur, Victoria Urrutia, quien aseguró haber trabajado "mucho con el director", señalándolo como una persona muy cercana con los dirigentes, en donde aún existen muchos temas que concretar.
"Esto de que cambien por asuntos políticos no lo encuentro una buena política, porque este hombre hizo un buen trabajo y no deberían primar los asuntos políticos ...", expresó.
Además, llamó al gobierno a que lo mantengan por a lo menos, un año más en el Servicio de Salud, para finalizar los trabajos pendientes. Sumado a ello, afirmó que "es muy triste que en cada gobierno pase esto" y destacó incluso, que con los "bajos presupuestos", hacia maravillas.
"Yo quisiera pedir humildemente al gobierno que nos escuche a nosotros los dirigentes ... en estos tiempos de pandemia, él actuó muy correctamente y fue una de las personas que hizo muchas cosas", añadió.
Quien también se refirió a esta posible renuncia, fue la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil, sumándose a las palabras de Victoria Urrutia, y manifestando que "debería seguir en su cargo, ya que a su parecer, ha hecho mucho por la salud". Además, aseguró que durante todo este tiempo, ha brindado mucho apoyo tanto a los dirigentes de la salud como a los funcionarios y pacientes.
"... No estoy de acuerdo con que le estén pidiendo el cargo por política, ya que ha hecho un gran papel como director ... lamentablemente no depende de nosotros", señaló.
Esto, mientras que desde el Hospital Maquehue lo apuntaron como un hombre que entendía las necesidades "que tiene la región en cuanto a salud, donde él podía resolver los problemas que estaban a su alcance". Aspecto que a su juicio, no lo habría evaluado el gobierno al solicitar esta renuncia.
Incluso señaló que están en contra de esta renuncia y solicitaron hablar nuevamente con la Ministra, a quien ya le habrían escrito una carta, con el fin de hacer ver el malestar de estos dirigentes ante la pedida de su cargo, pues señalaron que "en los servicios de Salud, debieran haber más Lopetegui".
"Como personas mapuche de Temuco, estamos muy disconformes con la decisión que ha tomado el gobierno ... Don René Lopetegui, era un excelente director, no solamente como funcionario, sino también como persona", sostuvieron.
"Lopetegui ha sido unos de los pocos directores que mantuvo está comunicación fluida, tomando en cuenta la opinión y el trabajo con los gremios. Es una pena perder personas que a pesar el color político han luchado por la salud pública de la mano con las y los trabajadores", manifestó días atrás a AraucaniaDiario la dirigenta de la Salud Elmy Venegas.
"En este tiempo de pandemia él fue el primero de brindar todo el apoyo a los establecimientos donde habían falencias y falta de recursos humanos y el se la jugó por nosotros", puntualizó la Venegas.
Así las cosas, que solo queda esperar a ver si el nuevo Gobierno escuchará a estos dirigentes que en medio de la solicitud de renuncia, piden a las autoridades mantener a Lopetegui en el Servicio de Salud, por a lo menos este año, para concretar todos los proyectos pendientes.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.