
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Como medida de prevención, la máxima autoridad regional instó a los dueños de los terrenos a informar sobre cualquier eventualidad, para poder actuar anticipadamente. Adelantó que se realizarán patrullajes más intensivos y se emplearán tecnologías para mayor vigilancia.
La Región19/02/2021"Hay un aumento de marcaje, sobre todo en la zona de Lautaro, Curacautín y en la zona de Nueva Imperial", así confirmó el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, el incremento de denuncias por reclamaciones y marcaciones de territorios en plena temporada de cosecha.
Aunque el intendente señaló que actualmente existen otras zonas donde también se están registrando este aumento de territorios marcados, aseguró que estos son temas que vienen desde antes, mientras que en las comunas mencionadas anteriormente serían en las que se está registrando, mayores reclamos por parte de los agricultores.
"Estamos preocupados porque además se está aplicando el plan cosecha, donde se ha resguardado a los agricultores, en coordinación con la Sofo, Agricultores de Malleco, y eso ha estado funcionando bastante bien", dijo Manoli.
Prevención
Como medida de prevención, la máxima autoridad regional instó a los dueños de los terrenos a informar sobre cualquier eventualidad, para poder actuar anticipadamente, debido a la imposibilidad de llegar a todos los sectores.
"Cualquier situación que tenga un agricultor, la canaliza por intermedio de la Sofo o Agricultores de Malleco, y con eso a través de la coordinación de la Macrozona, donde está don Luis Calderón, se coordina la acción con la policía y Carabineros para los resguardos y esperamos terminar el proceso, una vez que se terminen las cosechas", indicó Manoli.
"Hay tensión entre los propietarios y la gente que vive en el sector y a raíz de eso, Carabineros informó que se va a hacer un patrullaje más intensivo, también se van a usar tecnologías nuevas, con drones para hacer seguimientos y poder dar resguardo a todas esas personas", dijo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.