Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, otras 5 comunas de La Araucanía vuelven a confinarse desde las 05:00 horas. Con esto, en total serán catorce comunas de la región con cuarentena total, doce en fase 2 y seis comunas en fase 3.
La Región11/02/2021Equipo AraucaniaDiarioEl lunes recién pasado el Ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que 5 comunas de La Araucanía vuelven a cuarentena total a partir de este jueves debido al alza de contagios y porcentajes de positividad en la toma de exámenes PCR.
Se trata de Saavedra, Collipulli, Melipeuco, Purén y Loncoche, las que retroceden a fase 1 a partir de las 05:00 horas de hoy 11 de febrero.
Es así como 14 comunas de La Araucanía de un total de 32, se encontrarán en cuarentena total desde este jueves, lo que fue calificado como preocupante por parte del Intendente Víctor Manoli. "Si bien Temuco, la capital regional mañana sale de cuarentena hay otras 14 comunas que se mantendrán en fase 1, es decir un 43% de la región aproximadamente que sigue mostrando cifras críticas de contagio, lo que seguirá siendo un motivo para reiterar las medidas de autocuidado: utilización de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos. Recordemos que en el caso particular de Toltén y Saavedra, la cuarentena rige solo para sectores rurales".
Una de las comunas que más preocupa a la autoridad sanitaria es Collipulli, ya que aumentó la tasa de casos activos en un 200%, por eso es importante la pronta inoculación de la población. Al respecto la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez dijo: "Algunas comunas han bajado a cuarentena por el alza de sus números de casos activos y también de la positividad de los exámenes PCR realizados. Esperamos que todas estas comunas asuman el compromiso con todo lo que es el autocuidado. También recordar que las personas que están vacunándose en toda la región, tienen que mantener las medidas de prevención. La vacuna todavía no protege, la vacuna se demora en proteger un tiempo, es necesario que esté aplicada la segunda dosis. La población va a estar tranquila, va a poder ser más optimista una vez que se logre un 80% de la población vacunada por lo tanto es muy importante que todos concurran a los vacunatorios donde les corresponde".
Por otra parte, Temuco y Galvarino salen de cuarentena luego de un mes de aplicada la medida el pasado 14 de enero y avanzan a fase 2, es decir una cuarentena parcial durante los fines de semana y festivos. En total son 12 comunas de nuestra región que se mantendrán en fase 2 y finalmente las comunas de Freire, Angol, Ercilla, Los Sauces, Lonquimay y Renaico en fase 3.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.