
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Por otro lado, Purén, Curarrehue y Teodoro Schmidt retrocederán a Paso 2 de Transición, en consecuencia, se mantendrán en confinamiento durante los fines de semana. Con estos anuncios pasan a estar en cuarentena 9 comunas de La Araucanía.
La Región25/01/2021Hace pocos minutos, el ministerio de Salud anunció que, desde este jueves 28 de enero, a las 05:00 horas, Pucón y Lautaro retrocederán a Cuarentena debido al aumento de casos de covid-19 en ambas comunas. Pero. además, Purén, Curarrehue y Teodoro Schmidt retrocederán a Transición. Por otro lado, el Ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que Pucón es la comuna con mayor tasa de incidencia.
Tras esto, el intendente Víctor Manoli, señaló: "como ya hemos dicho, las cuarentenas nunca son buenas noticias. Y si se ha determinado el inicio de una cuarentena es porque el comportamiento de la ciudadanía no ha sido el correcto. Quiero señalar que existe un colapso en la red asistencial de nuestra región, pero gran parte de nuestros habitantes aún no toma conciencia de lo que significa todo esto. Sabemos que ha sido difícil esta pandemia, pero esta pandemia no ha acabado. Desde el gobierno vamos a seguir fiscalizando estrictamente, pero es importante que la ciudadanía sepa que ninguna fiscalización reemplaza el autocuidado".
Por su parte, la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, dijo: "ambas comunas que retroceden lamentablemente han tenido aumento sostenido de casos. En Pucón y Lautaro hemos detectados variados tipos de incumplimientos, sobre todo en reuniones sociales que generan brotes familiares y que continúan aumentando las cifras".
Rodríguez relató: "solo en la zona lacustre, el fin de semana de fiscalización donde estuvimos presente junto al Intendente y al Jefe de Defensa, nos encontramos con personas sin permisos de desplazamiento, sin permisos de vacaciones, sin uso de mascarilla, y de manera inédita algunos ni siquiera habían ingresado nunca a comisaria virtual por un permiso, lo que a estas alturas de la pandemia es prácticamente algo insólito".
Finalmente, es importante reiterar el llamado a respetar las medidas de prevención decretadas por la autoridad sanitaria como el uso obligatorio de mascarillas, un lavado frecuente de manos, mantener distancia física y evitar estar en lugares aglomerados.
Destacar que los habitantes de comunas en Cuarentena deben obtener un permiso especial para el desplazamiento en la calle, el cual puede ser obtenido a través de www.comisariavirtual.cl, donde el máximo de permisos son dos semanales. Quienes no porten su permiso especial, arriesgan multas de hasta 50 millones de pesos.
Paso a Paso
Con estos cambios, quedaron en Cuarentena las siguientes comunas: Temuco, Galvarino, Victoria, Lumaco, Traiguén, Chol-Chol, Nueva Imperial, Pucón y Lautaro.
En Transición quedarán las siguientes comunas: Perquenco, Vilcún, Toltén, Villarrica, Padre Las Casas, Saavedra, Loncoche, Freire, Gorbea, Curacautín, Angol, Renaico, Curarrehue y Teodoro Schmidt.
Aquellas que se encuentran en la fase 3, o de preparación, son: Ercilla, Carahue, Pitrufquén, Melipeuco, Cunco y Collipulli, Purén, Los Sauces y Lonquimay.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.