
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El Jefe de Defensa Nacional en la región además, confirmó la llegada de los equipos especializados BOE para reforzar los patrullajes en medio del Estado de Excepción y aseguró que por el plebiscito de salida, se duplicó el contingente militar en la zona.
La Región04/09/2022Fue en medio del recorrido que realizó el General de Brigada junto al Delegado Presidencial y otras autoridades al interior de uno de los locales de votación en Temuco, que Edward Slater se refirió a posibles incidentes que puedan ocurrir en medio de esta histórica jornada y la forma en cómo se defenderían.
Y no solo eso, ya que además se confirmó que ya está en la región el nuevo contingente militar en la zona, pues en estas fechas en que se toman decisiones importantes para nuestro país, como lo es el plebiscito de salida, se refuerza la presencia, en este caso, para resguardar locales de votación.
Resguardo que ya comenzó durante la tarde de este viernes, siendo confirmado por el Destacamento de Montaña Tucapel, desde donde salió contingente hacia diversos establecimientos educacionales que serán locales de votación, logrando cubrir la totalidad de estos puntos.
Pero no todo estará enfocado en el voto. Eso, pues es algo ya casi habitual que en fechas importantes, en donde Chile Elige, ocurran algunos incidentes y en el caso de La Araucanía, en la Provincia de Malleco, en donde se encuentra la denominada "zona roja", producto de los hechos violentos registrados en el último tiempo.
Y es por ello, que le fue consultado al Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía sobre posibles incidentes, ataques, atentados o bien, que se les intente atacar directamente a las Fuerzas Armadas. Frente a ello, aseguró que de ser atacados por algún grupo, van a responder con el armamento que cuentan.
"...Nosotros vamos a reaccionar con los medios que el Estado nos ha entregado que es el armamento que cada soldado tiene...", comentó.
Respecto de la toma de posesión de los locales de votación, el jefe de Fuerzas, detalló que “el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y las respectivas policías, han asumido el control de un total de 217 colegios en la región”, manteniendo activa esta labor de resguardar los locales, con un amplio contingente militar en la zona.
"...hemos recibido un refuerzo del doble del contingente del que ya teníamos en la región, esto para desempeñar las tareas de protección de los locales de votación”, agregó.
Cabe señalar, que desde Carabineros confirmaron el despliegue de 800 efectivos policiales en todas las comunas de La Araucanía, algo que también reforzará los puntos de control levantados por el Estado de Emergencia. Mientras que la Delegación Presidencial, de manera preventiva, dispondrá de un Servicio de Televigilancia Móvil, mediante un sistema integrado de drones.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.