
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El Jefe de Defensa Nacional en la región además, confirmó la llegada de los equipos especializados BOE para reforzar los patrullajes en medio del Estado de Excepción y aseguró que por el plebiscito de salida, se duplicó el contingente militar en la zona.
La Región04/09/2022Fue en medio del recorrido que realizó el General de Brigada junto al Delegado Presidencial y otras autoridades al interior de uno de los locales de votación en Temuco, que Edward Slater se refirió a posibles incidentes que puedan ocurrir en medio de esta histórica jornada y la forma en cómo se defenderían.
Y no solo eso, ya que además se confirmó que ya está en la región el nuevo contingente militar en la zona, pues en estas fechas en que se toman decisiones importantes para nuestro país, como lo es el plebiscito de salida, se refuerza la presencia, en este caso, para resguardar locales de votación.
Resguardo que ya comenzó durante la tarde de este viernes, siendo confirmado por el Destacamento de Montaña Tucapel, desde donde salió contingente hacia diversos establecimientos educacionales que serán locales de votación, logrando cubrir la totalidad de estos puntos.
Pero no todo estará enfocado en el voto. Eso, pues es algo ya casi habitual que en fechas importantes, en donde Chile Elige, ocurran algunos incidentes y en el caso de La Araucanía, en la Provincia de Malleco, en donde se encuentra la denominada "zona roja", producto de los hechos violentos registrados en el último tiempo.
Y es por ello, que le fue consultado al Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía sobre posibles incidentes, ataques, atentados o bien, que se les intente atacar directamente a las Fuerzas Armadas. Frente a ello, aseguró que de ser atacados por algún grupo, van a responder con el armamento que cuentan.
"...Nosotros vamos a reaccionar con los medios que el Estado nos ha entregado que es el armamento que cada soldado tiene...", comentó.
Respecto de la toma de posesión de los locales de votación, el jefe de Fuerzas, detalló que “el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y las respectivas policías, han asumido el control de un total de 217 colegios en la región”, manteniendo activa esta labor de resguardar los locales, con un amplio contingente militar en la zona.
"...hemos recibido un refuerzo del doble del contingente del que ya teníamos en la región, esto para desempeñar las tareas de protección de los locales de votación”, agregó.
Cabe señalar, que desde Carabineros confirmaron el despliegue de 800 efectivos policiales en todas las comunas de La Araucanía, algo que también reforzará los puntos de control levantados por el Estado de Emergencia. Mientras que la Delegación Presidencial, de manera preventiva, dispondrá de un Servicio de Televigilancia Móvil, mediante un sistema integrado de drones.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.