Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El parlamentario envió al Ejecutivo un mensaje claro, señalando que es una persona que ha estado apoyando al gobierno, pero dice creer que se está haciendo "más de lo mismo”.
La Región16/09/2022Catalina Sánchez HidalgoEn sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla justificó su voto de abstención para una nueva prórroga del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, y argumentó que del actual gobierno ha visto “lo mismo de siempre” para solucionar el conflicto que se vive en esta zona del país. El parlamentario sinceró haber esperado “mucho más de esta nueva generación”.
Y es que dice que se lleva más de 25 años con la violencia en la región, por lo que se cuestiona, ¿Qué es lo nuevo que este gobierno de izquierda presenta?. Dice ser testigo de querellas, de todo tipo y después los estados de excepción constitucional que implantó el gobierno de Sebastián Piñera, y que este gobierno siguió”.
“...se dice que para dialogar alguien tiene que tener la disposición de dialogar, pero para tener la disposición de dialogar, se requiere tener cuál es la respuesta del estado”, consideró.
El parlamentario también abordó la táctica que emplea el gobierno, al pedir más prórrogas de esta medida, señalando que si se espera que el gobierno derrote la violencia, después de eso no hay diálogo. Frente a ello, dijo que eso fue lo que pasó en el siglo XIX, después que el estado chileno "derrotó al pueblo mapuche se acabaron los parlamentos, porque la represión triunfó”.
Y es por ello, que agregó, se debe buscar una fórmula donde se dé respuesta a las demandas de fondo que hay sobre el conflicto, ya que "las políticas públicas que se están dando a lo mejor lo de (el ex ministro) Moreno era más integral, porque él estaba ahí todos los días”.
“Se los digo en buena, pero yo en seis meses nunca he hablado con el subsecretario del Interior (…) entonces no estoy contento. Creo que estamos en deuda...”, indicó.
Finalmente, el senador reflexionó en que en estos 25 años, ha visto lo mismo de siempre, creyendo que los grandes conflictos en el mundo se arreglan con la política y "deseando lo mejor, pues la señora ministra del Interior, tiene su total disposición para colaborar".
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.