Senador Huenchumilla pide a la fiscalía informar sobre "Operación Huracán"
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
"Apelar a la buena disposición y voluntad de las senadoras y senadores de la Comisión de Trabajo para llegar a un acuerdo, es desconocer la naturaleza del problema que se trata de resolver", dijo el parlamentario.
El parlamentario pidió "sincerar" la profundidad de la crisis y manifestó que lo que se está viviendo es un problema del modelo, "de falta de recursos, que son insuficientes".
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
El informe que la instancia debe entregar al Presidente Gabriel Boric, está programado para ser entregado a fines de noviembre de este año.
El programa Becas TIC's de Junaeb deja fuera a la mayoría de los niños de escuelas particulares subvencionadas gratuitas de la región y el país.
El senador señaló que discrimina y limita arbitrariamente el ejercicio de prácticas culturales ancestrales, al exigirles registrar y autorizar cada uso de leña para usos ceremoniales.
El parlamentario recalcó que hay “distintos mecanismos presupuestarios y financieros” que el Gobierno puede emplear,e incluso, presupuesto 2025.
El senador de la Democracia Cristiana llegó hasta su mesa de votación en Temuco, donde luego de sufragar se refirió al momento político que vive el Gobierno.
Además, el parlamentario constató la situación actual del recinto penal, que calificó de “precaria”.
El legislador hizo el punto político de que el libelo llegado de la Cámara, donde se dirimió sobre los ministros Sergio Muñoz y Ángela Vivanco en una sola votación.
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.