Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Sebastián Naveillán publicó un video criticando al senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, rompiendo así un pacto mutuo de respeto al interior de la instancia presidencial.
Política28/01/2025Equipo AraucaniaDiarioHasta el momento todo el diálogo, discusión y negociación, entre los miembros de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, había sido a puertas cerradas. Distinto es que cada cual, haciendo uso del derecho a informar que le asiste a cualquier persona, comentara o manifestara su opinión ante tal o cual posición, sus aprehensiones o sus miradas sobre tan importante tema.
Sin embargo ayer el comisionado nominado por la Multigremial de La Araucanía y que representa a un pequeño grupo de agricultores de la provincia de Malleco, Sebastián Naveillán, quedó "corto" de recursos y salió a interpelar públicamente al senador por La Araucanía, el abogado Francisco Huenchumilla.
"En respuesta a las palabras del senador Francisco Huenchumilla, donde dice que el sector agrícola y forestal no entiende el problema, quiero ser súper enfático en decirle al senador que nosotros sí entendemos el problema. Un problema que no lo creamos nosotros, lo creó el Estado de Chile, de los cuales nos ha costado más de 220 mil hectáreas en estos 30 años de ley Indígena", dijo Naveillán al parlamentario y copresidente de la comisión creada por el Presidente Gabriel Boric.
El prestador de servicios agrícolas manifestó que a raíz de la ley Indígena, muchas hectáreas han salido del sistema productivo bajo presión. "Sin duda que es un problema que sí entendemos y por lo mismo, como representante del sector privado, he estado disponible par participar en todas las sesiones de la comisión, como también en todos los diálogos interculturales para buscar una solución donde no se hipoteque el sur de Chile", agregó Naveillán.
Al respecto el senador Huenchumilla no se ha pronunciado y es probable que no lo haga, dada la altura de su cargo, no obstante que con esto Naveillán abre un flanco de claro enfrentamiento al interior de la comisión presidencial.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
La encuesta CEST reveló que Miguel Mellado y Miguel Becker podrían resultar electos, seguidos de Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Francisco Huenchumilla (DC) y Andrés Jouannet (Amarillos) o Ricardo Celis (Independiente).
La parlamentaria la considera perjudicial para los ahorros individuales, que genera incertidumbre laboral y que es fiscalmente insostenible.
El ex parlamentario de La Araucanía y la senadora de Los Ríos negaron su apoyo a la polémica reforma presentada por el Gobierno y que apoya Chile Vamos.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".