
Mellado dice que continuidad de la diputada Cariola era insostenible
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
Sebastián Naveillán publicó un video criticando al senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, rompiendo así un pacto mutuo de respeto al interior de la instancia presidencial.
Política28/01/2025Hasta el momento todo el diálogo, discusión y negociación, entre los miembros de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, había sido a puertas cerradas. Distinto es que cada cual, haciendo uso del derecho a informar que le asiste a cualquier persona, comentara o manifestara su opinión ante tal o cual posición, sus aprehensiones o sus miradas sobre tan importante tema.
Sin embargo ayer el comisionado nominado por la Multigremial de La Araucanía y que representa a un pequeño grupo de agricultores de la provincia de Malleco, Sebastián Naveillán, quedó "corto" de recursos y salió a interpelar públicamente al senador por La Araucanía, el abogado Francisco Huenchumilla.
"En respuesta a las palabras del senador Francisco Huenchumilla, donde dice que el sector agrícola y forestal no entiende el problema, quiero ser súper enfático en decirle al senador que nosotros sí entendemos el problema. Un problema que no lo creamos nosotros, lo creó el Estado de Chile, de los cuales nos ha costado más de 220 mil hectáreas en estos 30 años de ley Indígena", dijo Naveillán al parlamentario y copresidente de la comisión creada por el Presidente Gabriel Boric.
El prestador de servicios agrícolas manifestó que a raíz de la ley Indígena, muchas hectáreas han salido del sistema productivo bajo presión. "Sin duda que es un problema que sí entendemos y por lo mismo, como representante del sector privado, he estado disponible par participar en todas las sesiones de la comisión, como también en todos los diálogos interculturales para buscar una solución donde no se hipoteque el sur de Chile", agregó Naveillán.
Al respecto el senador Huenchumilla no se ha pronunciado y es probable que no lo haga, dada la altura de su cargo, no obstante que con esto Naveillán abre un flanco de claro enfrentamiento al interior de la comisión presidencial.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.