
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Región19/03/2025En un importante hito para el desarrollo habitacional en la comuna de Ercilla, el senador Francisco Huenchumilla valoró la decisión del Ministerio de Vivienda para otorgar financiamiento al proyecto Ercilla CSR DS10 Rural, iniciativa de nuevas viviendas que beneficiará a 25 familias rurales del grupo Winkul Ruka 1, en el sector de Temucuicui.
La solución habitacional es fruto del esfuerzo conjunto entre las comunidades locales, la Empresa Constructora Santa Fe Ltda., la entidad patrocinante AIRA y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto con las orientaciones y gestiones al nivel político del propio senador Huenchumilla en favor de las familias beneficiadas.
La iniciativa, informaron desde Vivienda, implicará una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos.
El senador Huenchumilla destacó que este logro “es una muestra concreta de que la inversión pública, cuando se articula con las comunidades, puede generar soluciones efectivas y transformadoras, especialmente en territorios históricamente postergados”, señaló.
“Este avance demuestra que es posible coordinar esfuerzos para garantizar el derecho a la vivienda en sectores rurales y comunidades mapuche. Así es que vamos a seguir trabajando para que más familias accedan a soluciones habitacionales dignas y acordes a sus realidades territoriales”, señaló el senador.
Junto con ello, el legislador informó que la empresa ya está avanzando en los aspectos legales y sociales para que el grupo Winkul Ruka 2 pueda presentar su proyecto a finales de este año, asegurando así la continuidad de este proceso de desarrollo habitacional en la comuna.
El parlamentario tuvo más palabras de satisfacción y muestras de apoyo a este tipo de iniciativas: “Quiero reafirmar mi compromiso con la equidad territorial, y con impulsar políticas que garanticen el acceso a la vivienda en sectores rezagados. En este sentido, valoro el trabajo mancomunado de distintos grupos y estamentos, cuya coordinación ha sido fundamental para concretar este sueño”, manifestó.
“Este compromiso yo lo hago, y lo mantengo, porque tengo la convicción de que cuando vivimos en sociedad, es tarea del Estado el emparejar la cancha para que todas las personas accedan a condiciones de dignidad, sin importar su origen o condición social; y bajo la premisa de que los sectores más vulnerables pueden, y deben, recibir apoyo para desarrollarse y salir adelante”, manifestó.
Finalmente, el legislador planteó que este proyecto “representa un paso adelante en la construcción de un modelo de desarrollo más justo y sostenible, donde el diálogo y la participación de las comunidades son eje central de las políticas públicas”, puntualizó.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.