
25 familias de Ercilla accederán a vivienda gracias a gestiones del senador Huenchumilla
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador.
Sebastián Naveillán publicó un video criticando al senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, rompiendo así un pacto mutuo de respeto al interior de la instancia presidencial.
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
"Apelar a la buena disposición y voluntad de las senadoras y senadores de la Comisión de Trabajo para llegar a un acuerdo, es desconocer la naturaleza del problema que se trata de resolver", dijo el parlamentario.
El parlamentario pidió "sincerar" la profundidad de la crisis y manifestó que lo que se está viviendo es un problema del modelo, "de falta de recursos, que son insuficientes".
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
El informe que la instancia debe entregar al Presidente Gabriel Boric, está programado para ser entregado a fines de noviembre de este año.
El programa Becas TIC's de Junaeb deja fuera a la mayoría de los niños de escuelas particulares subvencionadas gratuitas de la región y el país.
El senador señaló que discrimina y limita arbitrariamente el ejercicio de prácticas culturales ancestrales, al exigirles registrar y autorizar cada uso de leña para usos ceremoniales.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.