Senador Huenchumilla al exPresidente Frei: "Usted está equivocado"

Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.

Política20/06/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Eduardo Frei en Osaka
Eduardo Frei en Osaka

La Expo Osaka partió este lunes su Semana de la Minería y la CPC organizó una misión empresarial, que contó con la participación de la ministra Aurora Williams y el expresidente de Chile Eduardo Frei Montalva, quien es embajador extraordinario y plenipotenciario de Chile para el Asia-Pacífico.

En su participación, el exPresidente Frei manifestó que si Chile quiere ser un país desarrollado, debe exportar mucho más y para eso hay sectores interesados y con potencial. "Por ejemplo, en el salmón, en que somos los segundos productores del mundo y las empresas japonesas están dispuestas a invertir para duplicar nuestra exportación. Pero para eso, lo primero que tenemos que hacer es matar la Ley Lafkenche, porque está matando la industria del salmón en Chile", dijo Frei.

Lo anterior, desató una serie de críticas, dentro de las cuales la más fuerte vino de la diputada Huilliche Emilia Nuyado, quien calificó los dichos de Frei como “inaceptables” y “matonescos”. “No se puede hablar de desarrollo matando los derechos de los pueblos indígenas. La Ley Lafkenche no es una traba, es una herramienta de justicia territorial que protege el vínculo ancestral con el mar y garantiza la participación de las comunidades que históricamente han cuidado ese ecosistema”, puntualizó Nuyado.

Usted está equivocado

"Escuché las declaraciones del exPresidente Frei sobre la ley Lafkenche. Presidente, usted está equivocado, en la forma y en el fondo", dijo el senador Francisco Huenchumilla a Eduardo Frei, a través de un video difundido a través de redes sociales.

"En la forma usted no puede tratar a un sector social de esa manera, le va a matar su ley, que fue dictada durante la Concertación y que responde a sus derechos ancestrales. Usted apadrinando a los grupos económicos. ¿Con ese tono de prepotencia? Yo creo que la gente merece respeto. No estoy de acuerdo con usted lo hizo", puntualizó Huenchumilla.

"Y respecto al fondo, ¿quién le dijo a usted que la ley Lafkenche es la culpable de los problemas que pueda tener una industria terminada en el sector costero? Yo creo que sus asesores tienen que explicarle bien en qué consiste la ley Lafkenche. Y se va a dar cuenta que es un error", agregó el senador DC.

"Se Lo digo porque ambos somos demócratas cristianos, tributarios de su padre Eduardo Frei Montalba, quien se jugó por los más débiles, por los campesinos, por los pobladores. Yo entiendo que esos somos los demócratas cristianos. Entonces me dolió lo que usted dijo. Simplemente eso. Se lo digo con todo afecto. Nada más", finalizó Huenchumilla.

Te puede interesar
Lo más visto