
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La trabajadora social oriunda de Los Sauces señaló que nadie puede quedarse ajena a la inseguridad que se viven en La Araucanía y que todos tienen derecho a vivir tranquilos. La candidata agradeció el voto favorable del diputado Mario Venegas.
Política09/11/2021La candidata a diputada por Malleco y el distrito 22 Karin Mella criticó fuertemente la abstención de la diputada PPD Andrea Parra, al momento de votar si se mantenían o no las Fuerzas Armadas en La Araucanía, a diferencia de su par de Malleco el diputado Mario Venegas, a quien agradeció.
Hoy se votó en la Cámara de diputados la prórroga del Estado de Excepción que busca apoyar la labor de Carabineros y de la PDI en la Macrozona Sur, luego de múltiples acciones que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) denomina "de sabotaje" y que han dejado personas asesinadas, maquinaria destruida, así como casas, bodegas, iglesias y escuelas quemadas.
"Creo que la diputada Parra es tremendamente irresponsable e indolente, ya que al no votar, le da la espalda a miles de familias que hoy lo están pasando mal, que viven inseguras y que se arriesgan día a día", puntualizó Karin Mella.
"Ella tiene una función que cumplir, más aún habiendo sido gobernadora de Malleco, ya que conoce la realidad en la zona y sabe que hoy, no se puede andar tranquilo por los caminos de la región o vivir tranquilos en el campo", agregó Mella.
Sin embargo, la candidata también tuvo palabras de agradecimiento para el diputado DC Mario Venegas. "Agradezco en especial al diputado Venegas, ya que él no voto políticamente, si no que pensando en el bienestar de la gente, en su tranquilidad", dijo Karin Mella.
El siguiente trámite legislativo es en el Senado, donde se necesita mayoría simple para que la prórroga sea aprobada.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.