
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ayer sábado 05 de febrero el Diario Oficial publicó la modificación a la ley Nº 21.239 que, extiende hasta junio la posibilidad de realizar elecciones de directivas de juntas de vecinos, cooperativas y asociaciones gremiales, entre otras.
La Región06/02/2022Con gran alegría y satisfacción destacó la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, la promulgación a la modificación de la ley Nº 21.239 que, prorroga hasta el 30 de junio de 2022 la posibilidad de realizar elecciones de directivas de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, cooperativas y asociaciones gremiales en todo el territorio nacional.
Prórroga
Según explicó la parlamentaria mallequina, la moción que también fue iniciada por la diputada Carolina Marzán y el diputado Iván Flores, nace tras conversaciones sostenidas con Marcos Landeros, presidente de la Federación Nacional de Comités de Agua Potable Rural, quien expuso la situación y las dificultades que se han debido enfrentar para un retorno efectivo a la normalidad, debido a la actual pandemia.
Frente a esto, es que se levantó el proyecto de ley que cambia el plazo de elecciones obligatorias de asociaciones y direcciones, y se extiende por seis meses más (considerando que el plazo para su renovación vencía el 31 de diciembre de 2021).
"El proyecto contó con la aprobación de todas y todos los parlamentarios, porque en realidad era una necesidad que surge desde las mismas organizaciones”, señaló.
Por otra parte, la legisladora de La Araucanía realizó un especial agradecimiento “al presidente de la Federación Nacional de Comités de Agua Potable Rural, Marcos Landeros, que fue el que les motivó a hacer el proyecto de ley, el cual ya salió publicado este 05 de febrero en el Diario Oficial”.
Cabe señalar que, las organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, cooperativas, entre otras, que hayan comenzado su trámite de renovación de directivas, podrán continuar realizándolo sin inconvenientes, y las que aún no hayan levantado la solicitud, tendrán este plazo extra para reunir y entregar la documentación necesaria
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.