
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
El parlamentario de La Araucanía denunció una "actitud negligente del Partido por la Democracia" en relación al manejo de su inscripción como candidato, y un "manejo oportunista por parte de parlamentarios de Evópoli". Comprometió su apoyo a Gabriel Boric para las presidenciales.
La Región29/10/2021Este jueves, el diputado por La Araucanía, Ricardo Celis oficializó en dependencias del Servel Temuco su renuncia al Partido por la Democracia (PPD), órgano en el que militó durante 26 años, acompañado de dirigentes y vecinos que expresaron su apoyo y solidaridad, renunciando también a la colectividad.
Aseguró que fue el PPD quien no "estuvo a la altura de llevar adelante la inscripción de su candidatura por el distrito 23", acusando una actitud "negligente e irresponsable".
“Nadie puede estar en un partido donde se piense que hay sombras y que las personas que estén allí lo van a traicionar y no van a trabajar en conjunto para construir un Chile mejor”, señaló el parlamentario.
Celis, quien no pudo repostular a la elección por decisión del Tribunal Electoral, negó haber estado detrás del proyecto de ley de reposición de candidaturas y aseguró no sentirse representado.
“Pedí a la Cámara de Diputadas y Diputados que no tramitara este proyecto de ley ... porque siempre he sido un demócrata y convencido de que quienes lo tienen que elegir a uno son los ciudadanos por las propuestas y usar elementos que pretendan lavar la mano de los responsables que es el Partido por la Democracia”, comentó.
"Ley Celis"
Respecto a qué va a pasar con el diputado de marzo en adelante, el representante de La Araucanía declaró que seguirá ejerciendo funciones como médico en el Hospital Regional de Temuco, y señaló "no necesitar cargos políticos".
Consultado por el polémico nombre “ley Celis” el parlamentario expresó que "hubo cálculo electoral". Acusó a los diputados Molina, Álvarez, el Senador Kast y a Evópoli de encargarse de colocarle nombre a esta ley.
"... Ellos han hecho el cálculo electoral pero no se han preocupado por los derechos civiles y políticos. Han tenido una actitud miserable el 6 de octubre y la han tenido hasta hoy", sostuvo.
En relación a Evópoli, el senador Felipe Kast fue uno de los únicos parlamentarios del Senado que votó en contra de aprobar la ley que beneficiaba al diputado Celis y que logró ser analizada y votada a favor en tan solo 12 minutos; estableciendo a la vez un récord en rapidez de tramitación. Asimismo, tanto el diputado Andrés Molina como Sebastián Álvarez votaron en contra cuando esta ley fue rechazada en la Cámara Baja.
Finalmente, el diputado en ejercicio aseguró que en primera vuelta apoyara al candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, y "aseguró haberse comprometido para trabajar con el".
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.