Para el Parlamentario, con comunas de fuerte afluencia turística como Pucón, Saavedra, Toltén y Pitrufquén en cuarentena, corresponde preguntarse si las políticas sanitarias están evaluando correctamente la aplicación del plan Paso a Paso del Gobierno.
Mientras los parlamentarios Ricardo Celis (PPD) y Mario Venegas (DC) consideran que no hubo un cumplimiento de los protocolos de la institución, para el diputado Independiente René Saffirio, el país necesita una nueva policía. "La credibilidad de la institución se fue al tacho ya hace muchos años", señaló.
El diputado PPD y ex intendente de La Araucanía cuestionó la figura del delegado presidencial. Por su parte, Miguel Mellado consideró: "vamos en el mismo camino que fue en Colombia con las Farc".
Como cada verano los bloqueos de los caminos de acceso a distintas playas de uso público por parte de particulares hacen noticia. En la actualidad, todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, son de dominio de todos los chilenos.
De prosperar el proyecto de ley, se espera que los terrenos consumidos por el fuego tengan como destino la reforestación con bosque nativo a fin de recuperar el bosque y mantener la biodiversidad.
"Lo que tiene que hacer el director de la PDI es su pega, hacer su trabajo, y entender que él está subordinado al poder político. Él no tiene que decirnos a nosotros, al Congreso, lo que tenemos que hacer", señaló el parlamentario.
"La vacuna por sí sola no es suficiente. Es solo un elemento para la lucha contra la pandemia", aseguró el parlamentario. Precisó que los otros elementos son la trazabilidad y las medidas sanitarias clásicas.
Con el resultado complican las chances de reelección de los dos alcaldes de Chile Vamos en estas comunas. A nivel nacional la Democracia Cristiana fue la gran ganadora de este proceso previo a las municipales de abril de 2021.
"Es una buena noticia que el ISP haya autorizado la vacuna Pfizer que es en base al RNA, y que ha demostrado buena efectividad en su uso en Europa, primero en Inglaterra. El hecho de que se comience a usar en Chile es una buena señal", dijo el parlamentario.
"Si ella hubiese ganado, nosotros estaríamos hoy día proclamándola, apoyándola y haciendo lo que cualquier persona haría tras someterse a una primaria", consideró el parlamentario RN René Manuel García. El diputado Sebastián Álvarez señaló que los resultados deben respetarse para evitar generar "un manto de dudas sobre una decisión popular".
La próxima semana el informe de la comisión mixta será sometido a la consideración de la Cámara de Diputados. Por ello, AraucaníaDiario consultó a parlamentarios del PPD, DC, Evópoli y RN sobre por cuál opción votarían. La totalidad de ellos aseguró que votará a favor.
La movilización que ya lleva 30 días, solicita aumentos en bonos, colación y movilizaciones a los trabajadores, más bono de productividad y reajuste de sueldos base. Sin embargo, la propuesta realizada por la empresa no fue aceptada por éstos.