
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Como una lamentable noticia que afecta a miles de familias esperanzadas en financiar temas de salud y emprendimientos familiares calificó el diputado Ricardo Celis el rechazo del cuarto retiro del 10% de los ahorros previsionales en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La Región05/12/2021La iniciativa, que debía aprobar el informe de la Comisión Mixta para poder seguir su tramitación, no tuvo los 93 votos favorables necesarios, dado que 16 parlamentarios se encontraban ausentes y 2 con licencia médica.
“Lamentablemente nos hemos visto sometidos a una encerrona tanto por el Presidente Piñera como por sus parlamentarios, pues nos avisaron sobre la marcha el día miércoles que esto se iba a votar hoy viernes, pudiendo hacer la votación el día lunes, cuando hubiesen más diputadas y diputados en la sala", declaró el parlamentario.
Celis también agregó que este resultado es una pésima noticia para las personas que necesitaban estos dineros para poder comprar medicamentos o realizar emprendimientos familiares. Sin embargo, señaló que "lo más increíble es la ausencia de 7 diputados de la región en la votación, salvo Andrea Parra que se encontraba con licencia".
"Me parece una pésima señal de representación desde esta abandonada región y que curiosamente vota en forma masiva por la derecha, y que hoy les dio vuelta la espalda”, finalizó el representante por La Araucanía.
Cabe recodar que el cuarto retiro del 10% de los fondos previsionales fue rechazado por 89 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones. Sin embargo, y debido a que la medida logró ser aprobada en general el pasado 28 de septiembre, si algún parlamentario desea, podría volver a presentar nuevamente un proyecto similar.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.