
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
El proyecto solo consiguió 89 de los 93 votos necesarios, ante lo cual no podrá seguir con su trámite legislativo para ser ley y es primera vez que la cámara baja rechaza un retiro de las AFP.
La Región04/12/2021Una lamentable noticia para muchos, pero la mejor decisión para otros. Este viernes se comenzó el último y definitivo debate para definir si se podrá o no, hacer un nuevo retiro del 10% de los fondos en las administradoras de pensiones.
Sin embargo, y con grandes diferencias entre los parlamentarios, fue con 89 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones, que la iniciativa no logró los 93 sufragios necesarios para continuar con su trámite legislativo.
Fueron casi 30 los parlamentarios que no emitieron su voto, pues por distintas razones no se encontraban en el Congreso, lo que fue muy cuestionado por quienes si se presentaron, ya que aseguraron haber perjudicado la votación.
Quien si llegó a votar a pesar de haber solicitado permiso, fue el diputado y candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, argumentando su voto a favor con que los retiros han sido una de las soluciones frente al "abandono del gobierno en la pandemia".
Ausencia Araucanía
"Como una pésima noticia para miles de familias que estaban esperanzadas en financiar temas de salud, empresa familiar y sustento por desempleo", catalogó la decisión del Congreso, el diputado Ricardo Celis. Sin embargo, lo que más cuestionó fue la ausencia de 7 diputados y diputadas de la región, a excepción de Andrea Parra que está con licencia, Andrés Molina con covid y Sebastián Álvarez con cuarentena preventiva.
"Me parece una pésima señal de representación desde esta abandonada región y que curiosamente vota en forma maciza por la derecha, que hoy les dio vuelta la espalda ...", manifestó.
Mientras que el diputado Miguel Mellado si llegó a votar, pero se abstuvo, señalando que a pesar de haber votado a favor de los tres anteriores, "este presentaría recursos fiscales" lo que determinó como inconstitucional.
"... total, no se separó la votación por eso la fórmula de rentas vitalicias contaminó el retiro desde las AFP en esta ocasión...", dijo.
Ahora bien, hay que mencionar que debido a que la medida logró ser aprobada en general el pasado 28 de septiembre, si algún parlamentario o parlamentaria desea podría volver a presentar nuevamente un proyecto similar.
Cabe recordar que la idea de legislar este proyecto se generó en la cámara baja, en donde fue aprobado a finales del pasado septiembre por 94 votos a favor.
Sin embargo, en su segundo trámite legislativo, en el Senado, fue rechazado por falta de quórum debiendo pasar a comisión mixta. Aún así y debido a no lograr el punto de encuentro, la tarde de este viernes, el proyecto fue rechazado por los Diputados.
Detalle Votación
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.