El parlamentario por La Araucanía manifestó su repudio a los hechos ocurridos en Ercilla que hoy mantienen a un conductor de 35 años conectado a ventilación mecánica y en estado grave.
Raúl Allard ocupará el cargo más importante en La Araucanía en el nuevo gobierno de Gabriel Boric. A pesar de que no emitió profundas declaraciones sobre el trabajo a futuro, aseguró a AraucaniaDiario estar muy contento de asumir el cargo próximamente.
Luego de que el Presidente electo incluyó a independientes y otros partidos externos a su coalición en su gabinete, adelantó que la Democracia Cristiana no estará en las subsecretarías.
Como una lamentable noticia que afecta a miles de familias esperanzadas en financiar temas de salud y emprendimientos familiares calificó el diputado Ricardo Celis el rechazo del cuarto retiro del 10% de los ahorros previsionales en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Con 62 votos a favor, 65 en contra y una abstención, este martes, los parlamentarios de la cámara baja rechazaron el proyecto de despenalización del aborto hasta las 14 semanas. Los votos claves fueron de algunos parlamentarios de la Democracia Cristiana que se manifestaron en rechazo.
Con grandes inconvenientes, la comisión ha ido avanzando en la discusión para aprobar o rechazar el cuarto retiro de las administradoras de fondos de pensiones. Este lunes, se lograron abordar 13 de las 18 indicaciones ingresadas en el proyecto. Una vez despachado el informe desde la Comisión Mixta, se necesitarán 93 votos de la Cámara Baja y 26 desde el Senado para aprobar el proyecto.
Con 24 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, el Senado rechazó la idea de legislar un nuevo retiro de las administradoras de los fondos previsionales.
La candidata a diputada por el distrito 22 del partido Independiente Centro Unido busca cambiar y renovar la política y acusó al Gobierno de manejar la información para generar confusión en la ciudadanía respecto al denominado "conflicto en La Araucanía". Apuesta por la unión, virtud y dignidad de la población.
Para el legislador, este punto lo tienen claro “no sólo los militares que están acá en La Araucanía; lo tiene claro el Ejército y todas las Fuerzas Armadas. Por algo, hace un tiempo atrás, un alto mando del Ejército le enmendó la plana al presidente cuando dijo ‘mire, nosotros no estamos en guerra con nadie’”, recordó.
El parlamentario criticó que tras los hechos de violencia de esta semana, "el oficialismo cuestione el proyecto de indulto, y con ello, la candidatura de Yasna Provoste".
El parlamentario valoró el estado de excepción constitucional, pues dijo que había sido una solicitud desde Evolución Política, hace bastante tiempo. Se refirió además, al ataque que recibió el matrimonio quemado vivo en Carahue, dejando una víctima fatal.
El grupo de dirigentes hicieron entrega de una carta que sería enviada al presidente Sebastián Piñera, en donde solicitan al mandatario reconsiderar el decreto que establece estado de emergencia en La Región de La Araucanía y Provincia de Arauco por los graves hechos de violencia.