
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El parlamentario criticó que tras los hechos de violencia de esta semana, "el oficialismo cuestione el proyecto de indulto, y con ello, la candidatura de Yasna Provoste".
La Región22/10/2021Como “chiste cruel” y actitud de “el diablo vendiendo cruces” calificó el senador Francisco Huenchumilla las declaraciones del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien responsabilizó a los candidatos presidenciales de oposición por los últimos hechos de violencia.
“¿Quién es la persona responsable del orden público en Chile? El subsecretario del Interior. ¿Quién está gobernando? La derecha (…) no hicieron su pega, ellos no actuaron bien con Carabineros, y por eso pasó lo que pasó. Un poquito más de seriedad le pido yo a ese Ministerio del Interior”, señaló.
Así también, comentó que son "los chilenos y las chilenas los que esperan una explicación del gobierno", que tiene el poder, las facultades para el orden público, y que manda a Carabineros y a la PDI.
“Cuando va a suceder un hecho extraordinario como es una manifestación, que se sabe su naturaleza, y los efectos que puede tener, la policía cuenta con servicios de inteligencia que deben tener la capacidad preventiva de prever lo que es posible que suceda, los posibles escenarios (…)”, aseveró el legislador.
Indulto
El senador también se refirió a los emplazamientos del oficialismo, y a la candidata Yasna Provoste, por su respaldo al proyecto de indulto en el contexto posterior a los hechos del pasado lunes.
“Eso es ignorancia o es mala fe, porque el proyecto de indulto se refiere a una situación que vivió el país hace dos años atrás, donde tuvimos una crisis de las más graves (…) y donde fue tan grave la crisis que tuvimos, que hoy día estamos teniendo una Convención para hacer una nueva Constitución (…) después de dos años, que confundan las medidas que se toman por esa época, con lo que pasó (el lunes), o es mala fe, o es ignorancia”, consideró el parlamentario.
“Pero eso no tiene nada que ver con lo que pasó este lunes, donde la total responsabilidad es del Ministerio del Interior y del subsecretario, que como digo yo, anda vendiendo cruces”, insistió.
Repercusiones presidenciales
Consultado además por las repercusiones de la violencia en las posibilidades presidenciales de la derecha y la centroizquierda, Huenchumilla aseguró que los debates presidenciales "se han traducido en una pelea callejera, sin entrar al fondo de los temas".
¿Y qué ha pasado después de dos gobiernos? Mire en lo que estamos, sin contar con las faltas a la probidad (…) donde el propio jefe de estado está investigado hoy día por el Ministerio Público, y está con una acusación constitucional (…)", acusó.
“Ese es el error que se comete, porque se piensa que la sola fuerza es capaz de resolver los problemas sociales. Ni la pobreza, ni la delincuencia, se van a resolver mediante el uso de la fuerza o mediante un decreto (…) aquí lo que hay que hacer es un cambio gradual, un cambio tranquilo, una serena firmeza para afrontar los problemas”, opinó.
Finalmente, el parlamentario señaló que se necesita "un país más justo, igualitario y sin abusos", señalando que el camino de la paz, acuerdo y dialogo es lo que presentaría la candidata "Yasna Provoste".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.