
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El grupo de dirigentes hicieron entrega de una carta que sería enviada al presidente Sebastián Piñera, en donde solicitan al mandatario reconsiderar el decreto que establece estado de emergencia en La Región de La Araucanía y Provincia de Arauco por los graves hechos de violencia.
La Región13/10/2021A eso del medio día, un grupo cercano a 5 dirigentes mapuches llegaron hasta la Delegación Presidencial de La Araucanía para hacer entrega de una carta que próximamente sería enviada al presidente de la República, Sebastián Piñera para solicitar la anulación del proyecto que decreta estado de emergencia en la macrozona sur.
Este decreto permitiría el apoyo de las fuerzas armadas, es decir de los militares en la macrozona sur, zona en donde en las últimas semanas se ha registrado una serie de hechos violentos, dejando personas lesionadas por impactos balísticos y una importante cantidad de camiones y vehículos quemados.
Cabe recordar que estos sucesos han ido en aumento desde que comenzó el paro de los camioneros, que fue suspendido por el fin de semana largo, pero que este martes, retomó su movilización en la ruta 5-sur, habilitando el tránsito solo para vehículos menores.
Fue ante esto, que los dirigentes, en compañía del encargado de Relaciones Internacionales de las tierras mapuche, Aucán Huicalmán, presentaron esta solicitud de reconsiderar el estado de excepción, que esperan sea recibida de buena forma. Además, aseguraron que la "militarización" solo traería más violencia a la región.
"... ni los militares ni la policía han establecido la paz en la macrozona sur y el Wallmapu necesitan paz y no militares...pareciera ser que estamos frente a ocultar su responsabilidad en la situación que esta envuelto de "pandora papers", la acusación constitucional que seria y la investigación", señaló.
Acusaron además, a los partidos políticos de la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evolución Política, de estar en "la lógica del negacionismo". Lo anterior, debido a las muestras de "estar de acuerdo" con la medida que busca mantener el orden publico.
"Hay que recordar dos hechos...que la violencia la instaló el estado chileno con militares y policías, y en segundo lugar, estamos claro que esa situación no ha sido abordara y requiere de imponer un estándar de la verdad ...", confirmó.
Finalmente y tras mostrarse en contra del decreto, aseguraron que como dirigentes, lo que proponen es "la necesidad de una comisión de esclarecimiento histórico".
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.