
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La iniciativa tuvo el voto a favor de 94 legisladores, mientras que 39 votaron en contra y 9 se abstuvieron. En La Araucanía hubo posiciones divididas.
La Región29/09/202193 votos se necesitaban por lo menos, para continuar con el proyecto que busca permitir un cuarto retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones, siendo aprobado con 94 votos a favor, en su mayoría parlamentarios de oposición.
Gran incertidumbre había causado esta nueva votación, que a pesar de haber sido una con los menores votos a favor, fue aprobada de igual manera, permitiendo que el proyecto avance al senado.
Parlamentarios de La Araucanía
Una votación divida fue la que hubo por parte de los parlamentarios de La Araucanía. Sebastián Álvarez y Miguel Mellado fueron parte de quienes se abstuvieron de la votación. Mientras que Ricardo Celis se mostró a favor.
Por otra parte, René Manuel García, Andrés Molina y Diego Paulsen, votaron en rechazo. La diputada del Partido por la Democracia Andrea Parra, René Saffirio y Mario Venegas, votaron a favor de la medida.
Retiro 100%
Hay que recordar que en este proyecto también se estableció la posibilidad de retirar el 100% de los fondos en caso de enfermedad catastrófica, con un tope máximo de retiro de UF1.350. Además, a diferencia de los anteriores retiros, esta vez las personas podrían sacar su dinero en un plazo de hasta dos años.
Cabe mencionar que el candidato presidencial independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel se ha mostrado en contra del proyecto, y ha hecho un llamado a los senadores a manifestarse en rechazo ante esta medida que según dijo, provocaría grandes consecuencias negativas.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.