
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Raúl Allard ocupará el cargo más importante en La Araucanía en el nuevo gobierno de Gabriel Boric. A pesar de que no emitió profundas declaraciones sobre el trabajo a futuro, aseguró a AraucaniaDiario estar muy contento de asumir el cargo próximamente.
La Región01/03/2022Fueron meses de espera para que finalmente se conozcan a los futuros delegados presidenciales en las 16 regiones de nuestro país, el circulo más cercano del presidente y quienes lo representarán en las zonas.
Y es que este fue el caso de La Araucanía, en donde a pesar de que en un principio sonaban fuertes los nombres de José Montalva, René Saffirio y Ricardo Celis, ninguno de ellos fue escogido por el mandatario electo, Gabriel Boric para asumir el cargo.
Así las cosas, que la tarde de este lunes, Boric dio a conocer los nombres de quienes asumirán en la Delegación Presidencial, pero también en la Provincia de Malleco, en donde estará Leandro Reyes Sanhueza. Mientras que Raúl Allard sucederá a Víctor Manoli desde el próximo 11 de marzo.
Un futuro delegado con una gran trayectoria, caracterizada por ser abogado, master de Salud Internacional y doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Además, se ha desarrollado como académico en distintas universidades y como asesor jurídico en instituciones públicas como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el ISP y el Sename.
Actualmente es profesor de Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público de la Universidad de la Frontera y miembro del Centro de Estudios y Promoción de Derechos Humanos de esa casa de estudios.
Reacciones
Y es que el nombramiento no quedó ajeno a comentarios por parte de algunos parlamentarios de la región, quienes lo felicitaron por el cargo, pero quienes también lo emplazaron a estar "siempre del lado de las víctimas y no del terrorismo".
Tal es el caso del diputado Miguel Mellado quien señaló que el nombramiento denota lo que "el presidente electo estaría buscando hacer en la región" y aseguró que Allard no tendría experiencia política de primera línea.
"Sin experiencia política el sabe que no va a tener luna de miel en la Región de La Araucanía con el tema de seguridad, entonces yo la verdad le veo corta vida a este delegado presidencial", señaló.
Evópoli
Además, manifestó que su designación se podría deber a la decisión ya anunciada del presidente electo de no continuar con esta figura de delegado presidencial, para poder reforzar a los gobernadores regionales.
El senador de Evópoli, Felipe Kast también emitió palabras tras conocerse a los futuros delegados presidenciales, haciendo alusión a Raúl, quien tomará el puesto en La Araucanía, felicitándolo en primer lugar pero también solicitándole "estar siempre con las víctimas de la violencia".
"Esperamos que trabaje...para las víctimas de nuestra región y que deje de lado las ideologías, que siempre se ponga del lado de las victimas y nunca del lado del terrorismo, porque si guarda silencio frente al terrorismo claramente vamos a tener que enfrentarlo con mucha fuerza", indicó.
Así mismo, señaló esperar con este nombramiento de Gabriel Boric, construir una voz unitaria en la región, siempre a favor de la paz y "en contra de todo tipo de violencia".
PC
Quien también se refirió a esta designación emitida por el mandatario electo, fue el presidente regional del Partido Comunista, señalando que esperan que los antecedentes que tuvo Boric para nombrar al delegado presidencial, hayan sido "de buena información y que tenga la certeza de que efectivamente cumplirá la función de acuerdo a los lineamentos que tiene apruebo dignidad como el programa de gobierno".
"Nosotros esperamos que el haga una buena gestión que coordine con los partidos de Apruebo Dignidad, con las organizaciones sociales que corresponda y con el nuevo equipo que se formará alrededor de el...", manifestó.
Por ello dijo mantenerse esperanzado en que sea Raúl quien lidere este proceso que vaya en busca de la paz en la región, pero que por sobre todo estén involucrados todos los actores en el dialogo para dar termino a lo que "llaman el conflicto en la macrozona sur", teniendo en cuenta que no se renovará el Estado de Excepción en el "Wallmapu" según confirmó Iskia Siches.
Finalmente, la diputada de Malleco, Andrea Parra, señaló respecto a los nombramientos de Raúl Allard en la delegación regional y de Leonardo Reyes en la delegación provincial de Malleco que "muestran la intención del nuevo gobierno de abrir espacios y sumar a personas capacitadas que representan distintas sensibilidades dentro del progresismo".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.