
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Con grandes inconvenientes, la comisión ha ido avanzando en la discusión para aprobar o rechazar el cuarto retiro de las administradoras de fondos de pensiones. Este lunes, se lograron abordar 13 de las 18 indicaciones ingresadas en el proyecto. Una vez despachado el informe desde la Comisión Mixta, se necesitarán 93 votos de la Cámara Baja y 26 desde el Senado para aprobar el proyecto.
La Región30/11/2021Aunque se esperaba que este lunes fuera una jornada de acuerdo, los parlamentarios que integran la comisión mixta no han encontrado un punto de encuentro para dar una pronta respuesta a la ciudadanía de si se podrá o no retirar nuevamente el 10% de las AFP.
En la jornada de ayer lunes, cuando se retomó el debate, se lograron revisar 13 de las 18 indicaciones que integran este proyecto. Una de estas medidas, fue la proposición del senador José Miguel Durana, quien planteó que quienes tenían hasta dos millones de pesos en sus cuentas de capitalización pudieran retirar la totalidad de ese monto.
Sin embargo, dicha norma fue rechazada de manera unánime por la Comisión Mixta en el entendido que se trata de marcar un punto político, aun cuando algunos parlamentarios se mostraron partidarios de considerar esos aspectos en una futura legislación.
Pensión de alimentos
Otro de los temas tratados durante la jornada y el centro del debate fue el de la pensión de alimentos, ya que, a diferencia de los otros retiros, la reforma en trámite plantea que se pueda solicitar la retención de los fondos previsionales "hasta por la totalidad de la deuda".
Y tras dos votaciones sucesivas, la Comisión Mixta se inclinó por mantener la norma que permite solicitar los fondos "hasta por la totalidad de la deuda", pero aprobó moderar el texto original, retirando el pago de "reajustes, multas e intereses".
Enfermedades y Pago en cuotas, fueron otras de las áreas que se incluyen, las cuales quedarían resueltas en las próxima discusiones, debiendo quedar resuelta la decisión hoy martes.
Votación
Así mismo, los parlamentarios de la comisión mixta decidieron que los puntos de desacuerdo se voten de forma separada, es decir, en primer lugar, en la Cámara de Diputados y Diputadas y luego, el senado una vez que sea despachado por la comisión.
Se espera que la jornada de hoy se extienda por una hora y para que el proyecto sea aprobado, se necesitarán 93 votos de la Cámara Baja y 26 desde el Senado luego de despacharse el informe desde la Comisión Mixta.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.