
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La presidenta de la convención constitucional rechazó otorgar un minuto de silencio tras la muerte de Hernán Allendes. Los parlamentarios y constituyentes de La Araucanía rechazaron sus dichos y acciones.
La Región05/10/2021Una nueva polémica se tomó el hemiciclo. Y es que este lunes, algunos constituyentes de La Araucanía solicitaron a la presidenta de la convención, Elisa Loncón, realizar un minuto de silencio en memoria de Hernán Allende, agricultor fallecido producto del ataque incendiario en Carahue y por Pedro Cabrera quien cumplió un año de fallecido producto de un impacto balístico en Collipulli.
Nada de bien tomaron la repuesta, los convencionales y algunos parlamentarios de la región, quienes acusaron falta de empatía por parte de Elisa Loncón.
Debido a que el minuto de silencio no fue permitido, el constituyente Eduardo Cretton, en los dos minutos que tenía para intervenir en las discusiones llevadas a cabo, cedió uno para efectuar el silencio.
Por otra parte, Ruth Hurtado, convencional del distrito 22, acusó "falta de empatía" por parte de Loncón, lanzando duras críticas a la presidenta directamente.
"El lunes pasado iniciamos solidarizando con los migrantes del norte, porque sus pertenencias habían sido quemadas...pero yo me pregunto, ¿acaso la vida humana tiene menos valor que unas pertenencias quemadas en el norte de nuestro país?, ¿Por qué no se puede otorgar un minuto de silencio por estos trabajadores que son de su región señora presidenta?, expresó Hurtado.
Además, reiteró los dichos de Loncón, al no condenar la violencia en La Araucanía, pues dijo no tener el estándar de Mandela.
Parlamentarios
Mientras que desde el parlamento también efectuaron críticas a la mesa directiva. El senador de Evópoli, Felipe Kast señaló que Elisa Loncón "debiera" pedir a la familia de Hernán Allende, pues dijo, "es una falta de humanidad negar el minuto de silencio".
Por su parte, el diputado Andrés Molina, manifestó que estos actos "dejan en evidencia la poca sensibilidad con o qué ocurre en la zona".
"Muy mal que la presidenta no haya accedido a dar un minuto de silencio...esto divide al país y no ayuda a crear un ambiente de paz y empatía", expresó.
Así mismo, aseguró que ya solicitó en la Cámara, un minuto de silencio por "esta nueva victima del terrorismo".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.