
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Según confirmó la fiscalía, el homicidio de Pedro Cabrera se produjo por el impacto de una bala en la cabeza -sin salida de proyectil- y se está a la espera de los peritajes que permitan dar con el paradero de los responsables.
La Región05/10/2020Pedro Cabrera Benavides, quien tenía 39 años y una familia conformada por su esposa y dos hijas, de 14 y 12 años, vivía en Collipulli y el sábado pasado venía saliendo de su trabajo, cuando un furgón que transportaba trabajadores, al interior del fundo Agua Buena, ubicado en la Ruta 49 Km 17, Collipulli-Curaco, fue interceptado por al menos 8 encapuchados para quemarlo. Cabrera venia atrás en una camioneta y fue atacado a tiros, tanto con escopeta, como con armamento de guerra.
"De acuerdo a los primeros antecedentes, un grupo de encapuchados provistos de armas largas y fusiles, intimidaron primero a los ocupantes de un furgón, los obligaron a descender y prendieron fuego al vehículo. Luego realizaron disparos a 2 camionetas que venían más atrás", informó la fiscalía de La Araucanía.
"Una de las balas ingresó en el parabrisas delantero de una camioneta, impactando al conductor en la cabeza, provocándole heridas que lamentablemente eran incompatibles con la vida", explicaron desde la fiscalía.
"El fiscal jefe de la fiscalía de Alta Complejidad junto a un equipo de la Policía de Investigaciones, se encuentra trabajando en el sitio del suceso con la finalidad de desarrollar todas aquellas diligencias tendientes a identificar a los autores de este ataque incendiario y del homicidio de un trabajador", dijo además la fiscal vocera Daniela San Martín.
"En el sitio del suceso fueron levantados proyectiles disparados por escopeta y por armamento de guerra, junto a una pancarta con escritos en los cuales se solicita la libertad de personas que actualmente se encuentran en prisión vinculados a la comisión de delitos vinculados a la violencia rural", agregó la fiscal vocera.
Según fuentes de AraucaniaDiario, los proyectiles levantados en el lugar corresponderían al calibre 7x57 y el que terminó con la vida de Pedro Cabrera sería de los mismos.
Traslado aéreo
Luego de ser atendido en una primera instancia en el hospital de Collipulli, Pedro Cabrera fue derivado en ambulancia al principal centro médico de la provincia, donde minutos después de ingresar falleció.
"En momentos que se estaba gestionando un traslado aéreo de urgencia, solicitado por el médico que lo atendía en Angol, Pedro Cabrera falleció", dijo una fuente de Gobierno a AraucaniaDiario.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.