
PDI captura a quinto imputado del asesinato del trabajador Pedro Cabrera
Fue en octubre de 2020 cuando la víctima se encontró con un grupo de encapuchados que quemaban un furgón y al intentar retroceder fue atacado a tiros por los antisociales.
Fue en octubre de 2020 cuando la víctima se encontró con un grupo de encapuchados que quemaban un furgón y al intentar retroceder fue atacado a tiros por los antisociales.
Así lo anunció el ministro del Interior Víctor Pérez en Angol ayer. Pedro Cabrera recibió un disparo de un fusil con calibre de guerra y falleció a las pocas horas en el hospital de Angol. Además se le entregó un subsidio de arriendo por 24 meses.
Según confirmó la fiscalía, el homicidio de Pedro Cabrera se produjo por el impacto de una bala en la cabeza -sin salida de proyectil- y se está a la espera de los peritajes que permitan dar con el paradero de los responsables.
Junto con lamentar los hechos, los diputados Álvarez y Molina (Evópoli) resaltaron la responsabilidad de los parlamentarios de izquierda en los hechos que acontecen en la zona sur del país. Mientras que García y Mellado (RN) instaron al Gobierno a tomar cartas en el asunto. Venegas (PDC) exigió a las autoridades a realizar la investigación del caso.
El parlamentario lamentó el fallecimiento de Pedro Cabrera, el conductor que murió baleado tras un nuevo ataque incendiario en el sector de Curaco en Collipulli y aseguró que durante la visita del ministro del Interior a La Araucanía, no se activó "absolutamente nada" en materia de inteligencia.
Pedro Cabrera recibió un disparo en la cabeza y falleció hace algunos momentos en el hospital de Angol. El homicidio ocurrió luego de que al menos 8 desconocidos interceptaran un vehículo que trasladaba trabajadores desde una faena forestal.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.