PDI captura a quinto imputado del asesinato del trabajador Pedro Cabrera
Fue en octubre de 2020 cuando la víctima se encontró con un grupo de encapuchados que quemaban un furgón y al intentar retroceder fue atacado a tiros por los antisociales.
Fue en octubre de 2020 cuando la víctima se encontró con un grupo de encapuchados que quemaban un furgón y al intentar retroceder fue atacado a tiros por los antisociales.
Así lo anunció el ministro del Interior Víctor Pérez en Angol ayer. Pedro Cabrera recibió un disparo de un fusil con calibre de guerra y falleció a las pocas horas en el hospital de Angol. Además se le entregó un subsidio de arriendo por 24 meses.
Según confirmó la fiscalía, el homicidio de Pedro Cabrera se produjo por el impacto de una bala en la cabeza -sin salida de proyectil- y se está a la espera de los peritajes que permitan dar con el paradero de los responsables.
Junto con lamentar los hechos, los diputados Álvarez y Molina (Evópoli) resaltaron la responsabilidad de los parlamentarios de izquierda en los hechos que acontecen en la zona sur del país. Mientras que García y Mellado (RN) instaron al Gobierno a tomar cartas en el asunto. Venegas (PDC) exigió a las autoridades a realizar la investigación del caso.
El parlamentario lamentó el fallecimiento de Pedro Cabrera, el conductor que murió baleado tras un nuevo ataque incendiario en el sector de Curaco en Collipulli y aseguró que durante la visita del ministro del Interior a La Araucanía, no se activó "absolutamente nada" en materia de inteligencia.
Pedro Cabrera recibió un disparo en la cabeza y falleció hace algunos momentos en el hospital de Angol. El homicidio ocurrió luego de que al menos 8 desconocidos interceptaran un vehículo que trasladaba trabajadores desde una faena forestal.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.