
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario PPD por el distrito 23 de La Araucanía no podrá presentarse a su reelección, según dictaminó definitivamente el máximo tribunal electoral de Chile. En 4 años más, sin embargo, podría ser nuevamente candidato a diputado o a senador.
Política29/09/2021"Santiago, veintiocho de septiembre de dos mil veintiuno. A la presentación de fojas 72: atendido lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley N°18.460 Orgánica Constitucional sobre el Tribunal Calificador de Elecciones, y no existiendo errores de hecho que rectificar, no ha lugar por improcedente. Comuníquese al señor Director del Servicio Electoral por la vía más expedita. Regístrese, notifíquese y archívese. Rol 1260-2021 (acumula rol 1302-21)", dice el fallo que salió anoche y que responde así a la solicitud del diputado PPD Ricardo Celis de corregir, de hecho, lo que él considera un error por parte del Servel.
"El Servel rechazó la declaración de candidatura por no haberse dado cumplimiento a lo requerido en el artículo 3° inciso 5º de la Ley Nº18.700, Orgánica Constitucional Sobre Votaciones Populares y Escrutinios, en relación con lo dispuesto en el artículo 19 inciso 2° de la Ley N°19.884 Sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, por cuanto no se acompañó la autorización que faculta al Director del Servicio Electoral para abrir una cuenta bancaria única a nombre de la candidatura para efectos de recibir los aportes de campaña", señalaron desde el PPD en su reclamación a favor de Celis, alegando que no fue así.
"No obstante, lo cierto es que dicha autorización fue ingresada por mi representada antes del cumplimiento del plazo estipulado para el trámite, pero, por un error informático, el documento no se cargó ni guardó en la plataforma habilitada para tales efectos", reclamaron, aunque su petición no fue acogida.
De esta manera el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) pone término a a carrera parlamentaria del diputado Ricardo Celis, quien cumplirá 8 años como diputado, y no se podrá presentar como candidato a su última elección. El parlamentario, que continuará en funciones hasta marzo de 2022, destacó en su gestión en múltiples proyectos de ley orientados al área de la salud, votando siempre alineado al PPD y a las posiciones de izquierda.
Sin embargo, el médico de profesión podría ser candidato a diputado nuevamente en 2025 o a senador, si así lo estima.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.