
Miguel Mellado y Ricardo Celis mantienen liderazgo en carrera senatorial de la región
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
La encuesta Terrae Consultores midió distintos candidatos y evaluó a los parlamentarios en ejercicio en Cautín. Evelyn Matthei lidera en la presidencial.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
Los exdiputados se han reunido en más de una ocasión a "intercambiar ideas" en vísperas de la elección de gobernador regional y las próximas parlamentarias.
El exparlamentario realiza una densimetría ósea gratuita, con equipamiento que traslada al lugar donde se reúne con mujeres que son citadas previamente.
El edil Richard Leonelli manifestó que a la gente no le queda otra alternativa que defender su hogar y patrimonio.
La Cámara Alta había aprobado una ley que le permitía repostularse de manera extraordinaria, luego de que su partido no enviara a tiempo toda la documentación para inscribirlo. "El diputado Celis ha escuchado a la gente. Lo vamos a estar esperando con los brazos abiertos en 2025", dijo la candidata del distrito 22.
El Senado aprobó anoche la ley express que permitiría al actual diputado Ricardo Celis a postularse como candidato, luego de que el Servel y el Tricel lo dejara fuera por no entregar oportunamente su documentación.
Una dura interpelación hizo la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella a la presidenta de la Comisión de gobierno de la Cámara de Diputados, tras aprobar un proyecto de ley que busca que el diputado PPD pueda postular, no obstante no haber entregado los antecedentes que todos debieron enviar.
El parlamentario quedó impedido de ir a su reelección luego de no presentar la totalidad de la documentación necesaria dentro del plazo establecido. El Tricel determinó que al no cumplir con la ley, no podía ser candidato.
El parlamentario PPD por el distrito 23 de La Araucanía no podrá presentarse a su reelección, según dictaminó definitivamente el máximo tribunal electoral de Chile. En 4 años más, sin embargo, podría ser nuevamente candidato a diputado o a senador.
El Tribunal Calificador de Elecciones lo dejó fuera de la elección por la errónea presentación de los documentos para la apertura de una cuenta bancaria a su nombre, para controlar los aportes que recibiría durante su campaña.
La enfermedad celiaca afecta al 1% de la población y consiste en una intolerancia permanente al gluten, que es una proteína presente en el trigo, el centeno y la cebada, que produce una condición inflamatoria crónica.
Polémica generó en redes sociales un mensaje interno de una farmacia a un cliente, indicando que las pastillas anticonceptivas se venderían sólo con prescripción médica. Finalmente se revirtió la medida.
Casos activos en el país alcanzaron los 41.151. La Araucanía por su parte presenta un total de 2.912 casos activos siendo las principales comunas Temuco con 1.081, Padre Las Casas con 346, Villarrica con 130, Freire con 111 y Angol con 110.
En Chile se reciclan anualmente cerca de 83.679 toneladas de plásticos, que corresponde apenas al 8% de lo que en realidad se ocupa. Mientras, del 92% de los plásticos utilizados no se sabe dónde terminan. El diputado Ricardo Celis encabeza ma comisión de Medio Ambiente que aprobó la iniciativa.
Para el parlamentario, diversos expertos confirman que es la mejor manera de controlar la pandemia. Provoca disconformidad, pero es necesario en este momento.
Para el diputado Ricardo Celis (PPD), el mundo político es responsable "por no haber entendido cuáles son las claves para la solución del tema político que hay detrás de las reivindicaciones del pueblo mapuche". René Manuel García dijo por su lado: "el señor Llaitul puede decir lo que quiera, pero a él no le importa el problema mapuche".
• Parlamentario solidarizó con los funcionarios de la salud en su paro por 48 horas. "Son muchos los incumplimientos del ministerio con los fondos para salud", manifestó el parlamentario.
El ministro de Salud se comprometió a ingresar proyecto de ley para que Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario, compromiso que fue fijado para después de las Fiestas Patrias.
El parlamentario agrega que quedan pendientes otras condiciones de edad y enfermedades pre-existentes y seguirá abogando por seguro universal de salud que asegure a todos los chilenos sin condiciones.
Desde ayer iniciaron las primeras actividades de fiscalizaciones con los cordones sanitarios en Temuco y Padre Las Casas. A partir de hoy se adelantará el toque de queda a las 21:00 horas e iniciarán las fiscalizaciones en domicilios, cabañas y hoteles que se encuentren arrendando de forma ilegal.
La iniciativa legal busca además que los alcaldes que no podrán ir a la reelección, no tengan que renunciar un año antes. Diputados regionales se manifestaron al respecto. Sólo Renovación Nacional y la DC se manifestaron a favor, mientras que el PPD y Evópoli votarían en contra.
Mientras que para el diputado Ricardo Celis del PPD, lo más importante es que haya primado el dialogo, para el RN Miguel Mellado, lamentó que hubiese cedido a estas presiones "su Gobierno".
En gran medida se debe a la falta de servicio eléctrico por parte de Frontel y Codiner. Además, los alumnos no están recibiendo la alimentación de Junaeb.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.