
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Casos activos en el país alcanzaron los 41.151. La Araucanía por su parte presenta un total de 2.912 casos activos siendo las principales comunas Temuco con 1.081, Padre Las Casas con 346, Villarrica con 130, Freire con 111 y Angol con 110.
Política27/03/2021Cuando el país registra un total de 7.626 contagios diarios, marcando por tercera vez en la semana un récord en el país, el diputado Ricardo Celis estima que ya es momento de evaluar un aplazamiento de las próximas elecciones al menos hasta que los números sean más favorables.
Así lo indicó el parlamentario desde el Hospital Regional de Temuco desde donde llamó a priorizar lo sanitario: "Creo que hay que evaluar de aquí al lunes el comportamiento (de los contagios), pero teniendo más de 7 mil casos en dos días seguidos y con el copamiento de las camas complejas UCI y UTI se hace necesario tener una reflexión y abrirse a la posibilidad de aplazar el proceso eleccionario para dar certeza y seguridad sanitaria a la población, porque sino se pone en riesgo la participación frente a un ambiente de la naturaleza que estamos conociendo hoy".
La cifra más alta anteriormente registrada en el país ocurrió el pasado 20 de marzo, alcanzando las 7.084 personas contagiadas, y adicionalmente para esta jornada los casos activos alcanzan los 41.151. La Araucanía por su parte presenta un total de 2.912 casos activos siendo las principales comunas Temuco con 1.081, Padre Las Casas con 346, Villarrica con 130, Freire con 111 y Angol con 110.
"Lo concreto es que no hay control de la pandemia y por eso se hace necesario esta reflexión y aplazar el proceso eleccionario dos semanas o hasta que los números e indicadores diarios sean los suficientes para pensar que hay un control. No se puede cerrar esta posibilidad. Estamos próximos a uno de los más importantes procesos eleccionarios del último tiempo, pero lo sanitario siempre esta primero", finalizó el representante del distrito 23 de La Araucanía.
Las próximas elecciones hasta el momento están programadas para los días 10 y 11 de abril, fecha en que a los actuales cargos de alcaldes y concejales se sumarán los nuevos puestos de gobernador y especialmente de constituyentes, éstos últimos dado el proceso de redacción de nueva constitución en el que se encuentra el país.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.