
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Polémica generó en redes sociales un mensaje interno de una farmacia a un cliente, indicando que las pastillas anticonceptivas se venderían sólo con prescripción médica. Finalmente se revirtió la medida.
La Región09/04/2021Desde hace varios días que en redes sociales se perciben las molestias de algunas mujeres, principalmente jóvenes, quienes denunciaban que se les estaba exigiendo presentar receta médica para adquirir sus pastillas anticonceptivas, a excepción del anticonceptivo de emergencia.
Esto, debido a que según un instructivo del Instituto de Salud Pública (ISP), que se replicó en cada farmacia a contar del día lunes pasado, se debía exigir receta médica para vender anticonceptivos orales; lo que generó el rechazo de varias personas, entre ellas el de Rocío Klenner, joven profesional conocida a través de las redes sociales como "la Matrona del Pueblo", ya que se ha hecho famosa por ayudar desinteresadamente a través de su cuenta de Instagram, a jóvenes y mujeres en general.
"Esto afectó en gran manera a muchas mujeres. Yo me vi en la necesidad de realizar muchas recetas, sobre todo el día lunes, porque esto fue una barrera que puso el sistema para adquirir los métodos anticonceptivos y de protección que garantizan una plena salud sexual y reproductiva", manifestó Klenner a AraucaniaDiario.
Así que desde el lunes comenzó a entregar recetas a jóvenes que no tenían los recursos o el tiempo para ir a una consulta médica, de manera que pudiesen adquirir sus anticonceptivos. Todo además, gratis, como son los consejos que entrega a través de su página.
Automedicación
La joven matrona, también se refirió además a la automedicación, indicando que a su parecer sí es pertinente que se exija una receta al medicarse, ya que los controles ginecológicos deben ser anuales, pero mencionó que en tiempos de pandemia se requiere de una mayor flexibilidad, ya que existen mayores dificultades para acceder a las consultas, haciendo alusión a que no es el momento correcto de exigirlo.
"Es importante que un profesional entregue las indicaciones del método anticonceptivo que se utilizará, pero hay muchas mujeres que llevan años consumiendo pastillas anticonceptivas y jamás les habían puesto una restricción con respecto a la compra sin receta medica y esas mismas mujeres se vieron entrampadas en este sistema que les puso trabas para poder acceder a sus anticonceptivos" comentó la joven matrona.
El polémico instructivo del Instituto de Salud Pública (ISP) señala a las farmacias que todos quienes quieran adquirir anticonceptivos deben presentar receta médica al igual que si se tratara de cualquier otro medicamento, situación que ha generó el descontento entre quienes necesitaban acceder a estos anticonceptivos vía online.
"Quería comprar mis anticonceptivos vía online y en las farmacias Salcobrand, Ahumada y Cruz verde no me dejaban pagar si no subía mi receta", mencionó Javiera Astudillo, quien se vio afectada al no poseer su receta medica y por lo tanto, no poder comprar sus pastillas.
ISP
El director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García, explicó que alrededor de un 20% de medicamentos se vende sin recetas y reafirmó la información por parte del ente de salud: “Nosotros no hemos sacado ningún comunicado distinto ni ninguna instrucción o indicación, que diga que ahora hay que ponerse más exigente para pedir la receta médica”. Esto, en el contexto del comunicado que saco el ISP el día 5 de abril, afirmando que no se esta implementando ninguna medida nueva a lo que ya esta escrito en el código sanitario.
Por su parte, el Diputado Ricardo Celis, comentó: “Como médico ginecólogo, diputado y ciudadano me parece inaceptable que el Instituto de Salud Pública esté colocando barreras de entrada y económicas a las mujeres en la compra de sus anticonceptivos exigiéndoles que sea con receta” .
Finalmente y tras esta gran cantidad de denuncias que se viralizaron rápidamente en redes sociales, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) ofició a los representantes de farmacias para que flexibilicen la venta de anticonceptivos, estableciendo que no se verán en la obligación de exigir una receta médica.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.