Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

La Región12/04/2025Equipo AraucaniaDiario SEquipo AraucaniaDiario S
Adulto mayor

La fundación agradece el compromiso de varias empresas en esta campaña que busca movilizar a miles de personas a hacerse parte de una causa urgente y humana: acompañar la vejez en pobreza y soledad.

BCI, Movistar y Walmart Chile se han sumado a la campaña del Hogar de Cristo que busca reclutar 10 mil nuevos socios para solventar y fortalecer los servicios domiciliarios de más de 3 mil personas mayores que viven en pobreza y vulnerabilidad. Muchos de ellos en soledad, lo que acrecienta las dificultades de la vejez.

Los datos recientes del Censo 2024 confirman lo que ya sabíamos: Chile envejece y no existe capacidad para generar residencias de larga estadía, las que deben reservarse como el último ratio. Hoy las personas mayores prefieren envejecer en sus casas, lo que prolonga su autonomía e inclusión social. 

Hogar de Cristo, desde hace años, conoce esta realidad y ha enfocado su esfuerzo en este servicio de atención domiciliaria que lleva apoyo social, vinculando a las personas con redes y beneficios estatales, pero sobre todo ofrece compañía y cariño. 

Actualmente son 54 los equipos que en todo Chile, desde Arica a Magallanes, desarrollan este servicio de apoyo en las casas de las personas mayores, entregando alimentación y pañales cuando se requiere; orientación en materia de beneficios sociales, acompañamiento en diversos trámites y tiempo y escucha cariñosa. 

Los datos del Censo 2024 revelan que 11,6% de los hogares censados corresponde a personas de 65 años o más y que la población mayor se ha más que duplicado desde 1992.

“Es cruda la pobreza, y peor en soledad” es el eslogan de la campaña que busca sensibilizar a todos, porque el envejecimiento es ineludible y debemos hacérselo más llevadero a quienes están abandonados, enfermos, postrados y requieren atención. El servicio de atención domiciliaria del Hogar de Cristo está dirigido a personas de más de 60 años que viven solas y cuyas redes de apoyo familiar o comunitario son insuficientes para garantizar su bienestar. Esto redunda en abandono o aislamiento, afectando su salud física y mental. “Pero la expresión más dura de todas estas dificultades en las personas mayores es el sentimiento de soledad”, afirma Liliana Cortés, directora social nacional del Hogar de Cristo.

Agrega: “Que el lugar donde se envejece sea un lugar conocido, familiar y querido, tiene un impacto positivo en la confianza y autovalencia de las personas mayores, y es más virtuoso aun cuando a ello se suma la seguridad de recibir la compañía de duplas de apoyo psicosocial todas las semanas”, sostiene la trabajadora social, invitando a todos a hacerse socios del Hogar de Cristo. 

Para lograr esta meta, la campaña contará con difusión en más de 10 radios nacionales, entre ellas Cooperativa, ADN, Pudahuel, Imagina, Rock&Pop, T13 Radio e Iberoamericana. Zapping TV y  BioBíoChile están exhibiendo un emotivo spot en sus programaciones. En la vía pública, hay mensajes en pantallas de Massiva en puntos de alto tráfico y estaciones del Metro. Uber, por su parte, difundirá la campaña entre sus usuarios mediante correo electrónico.

Además, BCI, Movistar y Walmart Chile son aliados estratégicos de la campaña, activando iniciativas internas, presencia en sus aplicaciones y sitios web, captación presencial en sucursales, locales y edificios corporativos. Agradecemos este impulso y los invitamos a todos a reflexionar en que la pobreza de la vejez no merece acrecentarse por la soledad. Ayúdennos a acompañar a las personas mayores y a resolver sus problemas cotidianos con cariño y dedicación. 

Te puede interesar
Lo más visto