
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Los exdiputados se han reunido en más de una ocasión a "intercambiar ideas" en vísperas de la elección de gobernador regional y las próximas parlamentarias.
Política27/02/2024En política todo comunica, lo que se hace y lo que no se hace, lo que se dice y lo que no. En este caso, hay alianzas que se establecen para cada elección, para cada cargo y entre todos aquellos que tengan intereses en común. Por ejemplo, una elección para gobernador regional y otra para diputado o senador, tendrán en común el mismo universo de votantes en la región.
Así, si vemos al exdiputado Rene Saffirio en dos oportunidades, publicando fotografías con el también exdiputado Ricardo Celis, se puede asumir que de ir Saffirio a gobernador, contaría con el apoyo de Celis, quien entonces para la próxima elección requeriría del apoyo de Saffirio para ir de senador o diputado, dependiendo de cual sea el resultado.
"Compartir con un amigo, y conversar de futuro, de la familia y de La Araucania. Hoy con @rene_saffirio un café y la amistad en #Temuco #araucania", publicó Ricardo Celis en su cuenta de Instagram ayer, junto a la fotografía de esta nota.
Sin embargo, ya hace siete semanas Saffirio había publicado una foto similar, con el siguiente texto: "Es tiempo de reunirse con los amigos de siempre para intercambiar ideas acerca del pasado, presente y futuro en un ambiente de cordialidad y respeto. Si es con un buen café, mucho mejor".
Pero por otro lado, ¿con quién no se ha visto a René Saffirio? Claramente ni con el senador Francisco Huenchumilla, de la Democracia Cristiana, el antiguo partido de Saffirio, ni con Eugenio Tuma (Amarillos), ex compañero de partido de Ricardo Celis, cuando ambos militaban en el PPD, mismo partido al que perteneció el actual alcalde de Temuco Roberto Neira.
De igual manera, de ser candidato a gobernador regional René Saffirio, necesitará trabajar con los candidatos a alcalde y ahí su camino se cruza con Roberto Neira, edil de Temuco, la capital regional y bastión del propio René Saffirio con anterioridad. Así, una eventual colaboración mutua beneficiaría a ambos y para la misma elección.
Y acá, la invitación realizada por el Partido Liberal de Chile a Neira, para llevarlo como candidato de la colectividad, se conecta fácilmente con la relación de Ricardo Celis con el partido de Vlado Mirosevic, con quien se le ha visto ya haciendo campaña en Temuco.
Por lo mismo, lo que se viene prontamente será un "buen café" entre René Saffirio, Ricardo Celis y probablemente, el alcalde de Temuco Roberto Neira.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.