
Senador Huenchumilla al exPresidente Frei: "Usted está equivocado"
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
A raíz de una encuesta publicada en este medio, la exconcejala de centro izquierda confirmó a AraucaniaDiario en exclusiva, que será candidata por Temuco en octubre próximo.
Política17/01/2024Fue luego de que se publicara la encuesta CEST, el sábado pasado, que los ojos se pusieron nuevamente sobre Constanza Saffirio, exconcejala de Temuco en el período anterior y que en la medición realizada a contar del 3 de enero, marcara 5,5 puntos, siguiendo al actual alcalde Roberto Neira (Independiente ex PPD), quien marcó 9,6.
En la centroizquierda solo le sigue Felipe Valdebenito, con 3,2 y en la centroderecha, Constanza Saffirio supera a Solange Carmine (Ex RN y hoy de Amarillos) quien marcó 4,5, siendo superada por Diego Paulsen (6,6) y Ruth Hurtado (8,7).
Así las cosas, AraucaniaDiario conversó con la exconcejala y ella confirmó -en exclusiva a nuestro medio- que irá como candidata a alcaldesa de Temuco, compitiéndole al actual edil Roberto Neira, sin primarias y directo a la papeleta.
En un diálogo sincero y transparente con el editor de este medio de comunicación, Ricardo Barría, la hija del exalcalde de Temuco y ex diputado René Saffirio, contó qué la mueve a entrar nuevamente a la arena política, de la cual se alejó hace un par de años con algunas magulladuras.
"Es que lo que se puede hacer en política, en el buen sentido de la palabra, es maravilloso. Te puedes entregar por completo a ayudar a las personas, a resolverles sus problemas e incluso a consensuar con otros sectores políticos buscando el bienestar de quienes más lo necesitan", dijo Saffirio.
"Por eso decidí ser candidata a alcaldesa, sumado además al gran apoyo que he tenido e incluso, a los propios funcionarios municipales que me insisten en que sea candidata", agregó la exconcejala.
"Represento además, a ese gran porcentaje de personas que no quieren más de esa política sucia, desleal, sin principios. A todas esas personas -de centro izquierda o sin color político- que quieren que las cosas se hagan bien, con transparencia y humildad", puntualizó la ex concejala.
Si bien es cierto, Constanza Saffirio se reconoce como una persona de centroizquierda, cuenta que irá directo a la papeleta a competir para ganar la alcaldía, sin partido político y sin primarias. "Iré como independiente y directo en el voto, sin primarias, ya que esto se trata de convicciones, no de algo circunstancial. Además, no pertenezco a ningún partido político y eso me da la libertad de elegir", manifestó la hoy precandidata a alcaldesa de Temuco.
Más información hoy a contar de las 11:00 en vivo, a través de del Fanpage de AraucaniaDiario, en una entrevista de Constanza Saffirio con nuestra periodista Mónica Jara.
Se permite la reproducción total o parcial de esta nota, mencionando al medio y sin descontextualizar la información entregada.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
La autoridad del agro destacó que la fruticultura ha experimentado un importante incremento en la zona sur del Chile, sobre todo en esta provincia, donde se han instalado cuatro plantas exportadoras de fruta.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.